Agentes de la Policía Nacional, en una valiosa colaboración con Europol, han desmantelado una compleja organización criminal internacional dedicada a la introducción irregular de migrantes yemeníes en Reino Unido y Canadá. Esta red operaba utilizando pasaportes falsos y documentación fraudulenta, destacándose por su ingenio y organización en la gestión de estas operaciones ilegales.
La operación culminó con la detención de 11 individuos y tres registros en las localidades de Madrid, Santoña y Torrelavega. Durante estos registros, se incautaron diez teléfonos móviles, un pasaporte falsificado y diversos documentos relacionados con reservas de viaje. Las autoridades estiman que la red facilitó al menos 40 intentos de inmigración ilegal, obteniendo beneficios de hasta 3.000 euros por persona.
El modus operandi de la organización era meticuloso. Comenzaba con la obtención de tarjetas de refugiados griegas, que permitían a los migrantes viajar legalmente a otros aeropuertos europeos. Una vez que los migrantes se encontraban en tránsito internacional, un miembro de la red les proporcionaba una tarjeta de embarque válida y un pasaporte falso. Este esquema estaba diseñado para intentar abordar vuelos con destino a Canadá o Reino Unido. El cabecilla de la organización coordinaba el proceso, gestionando los billetes y las reservas de vuelo. La investigación que llevó a esta operación comenzó en septiembre de 2024, luego de que la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) informara sobre múltiples intentos de entrada al país mediante documentos fraudulentos desde aeropuertos españoles.
La colaboración internacional fue clave en el desmantelamiento de esta red. La Policía Nacional trabajó en conjunto con agencias de seguridad de Suiza, Finlandia, Austria, Alemania, Irlanda y Reino Unido, beneficiándose además del apoyo técnico de Europol, que participó en el análisis forense de los dispositivos confiscados.
En total, se ha logrado la detención de 11 personas, seis de ellas en Gijón, cuatro en Cantabria y una en Madrid, incluyendo al líder de la organización. Este éxito refleja el compromiso y la eficacia de las fuerzas de seguridad en la lucha contra las redes de inmigración irregular y resalta la importancia de la colaboración internacional en combatir el crimen organizado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.