En un reciente operativo interinstitucional llevado a cabo en Acapulco, Guerrero, cinco hombres, presuntos integrantes de un grupo delictivo que ha estado generando violencia en la Ciudad de México, fueron detenidos. Esta acción coordinada involucró a diversas instancias de seguridad del Gobierno de México, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero (FGE), entre otras.
La operación se derivó de investigaciones previas realizadas por la SSC de la Ciudad de México, que habían revelado la posible vinculación del grupo delincuencial con delitos graves como homicidio, secuestro, extorsión y narcomenudeo en las alcaldías de Iztapalapa y Miguel Hidalgo. Gracias a un intercambio de información vital entre las diversas autoridades, se identificó que estos sujetos se encontraban en un club de playa en Acapulco, lo que llevó a la implementación de un operativo cuidadoso y respetuoso de los derechos humanos.
En el marco de esta operación, las fuerzas del orden aseguraron tres armas de fuego de diferentes calibres, 51 cartuchos útiles, cuatro básculas grameras, 80 dosis y alrededor de medio kilogramo de una sustancia que se sospecha es crystal, así como 50 gramos de pastillas de lo que podría ser fentanilo y 165 gramos de una hierba verde similar a la marihuana.
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre 26 y 42 años, fueron informados sobre sus derechos y posteriormente puestos a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, donde se tomarán las decisiones necesarias para continuar con las investigaciones y definir su situación jurídica.
La SSPC agradeció al Gobierno de México por su apoyo y reafirmó su compromiso en la lucha contra la criminalidad, en un esfuerzo por construir un entorno más seguro, justo y pacífico. Este tipo de acciones resalta la importancia de un enfoque colectivo para enfrentar el desafío de la delincuencia organizada, especialmente en zonas que suelen ser focos de violencia.
Nota: La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-03 13:54:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.