martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Descenso del 11% en ventas supermercadistas 2024

Redacción by Redacción
27 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Caen 11% ventas en supermercados argentinos en 2024
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La industria de los supermercados en Argentina ha experimentado un notable descenso en sus ventas, registrando una caída del 11% en términos reales durante el último año. Este descenso se produce en un contexto económico desafiante, marcado por un aumento significativo en los precios de los productos de consumo diario y una creciente inflación que afecta el poder adquisitivo de los consumidores.

El informe presentado por la Asociación de Supermercados Unidos ha dejado en evidencia la compleja situación que atraviesa el sector, donde los aumentos en costos operativos y de insumos se reflejan directamente en las estanterías. La continua erosión del ingreso de los hogares, impactada por la inflación persistente que se ha mantenido en cifras elevadas, ha llevado a muchos consumidores a modificar sus hábitos de compra, priorizando productos esenciales y buscando ofertas.

Related posts

Preparan foro de consulta en Querétaro ante revisión del T-MEC

Foro consultivo en Querétaro por T-MEC.

30 septiembre, 2025
Llave del gasto público continuó cerrada entre enero y agosto mientras que el costo financiero creció

Gasto público estancado y costos financieros altos.

30 septiembre, 2025

Particularmente, la compra de alimentos y productos básicos ha sido la más afectada, con muchas familias optando por realizar compras más reducidas o incluso eligiendo alternativas a precios más accesibles. Esto ha impulsado una mayor competencia entre los supermercados por atraer a un cliente que, cada vez más, evalúa su presupuesto antes de llenar el carrito.

Sin embargo, además de los impuestos y la inflación, el sector también enfrenta desafíos derivados del contexto político y económico del país. Las incertidumbres relacionadas con las políticas económicas, las tarifas de servicios y la inestabilidad del mercado han contribuido a un ambiente de compras más cauteloso. Los analistas señalan que es fundamental para los supermercados adaptarse a esta nueva realidad, ofreciendo promociones atractivas que les permitan retener a sus clientes habituales y captar a nuevos consumidores.

A pesar de estos retos, algunos especialistas advierten que esta situación también puede abrir puertas a nuevas oportunidades. La transformación digital y la implementación de estrategias omnicanal se están convirtiendo en cruciales para sobrevivir en un entorno donde la competencia se intensifica. La posibilidad de realizar compras en línea y el aumento de servicios de entrega a domicilio han demostrado ser atractivos en un escenario donde la comodidad es prioritaria para los consumidores.

En resumen, el sector de supermercados en Argentina enfrenta un camino arduo, pero las empresas tienen la opción de reinventarse, adaptarse a las necesidades cambiantes del consumidor y utilizar la innovación como herramienta clave para hacer frente a esta caída en ventas. Con la esperanza de que el futuro traiga un giro a favor, los supermercados no solo deben mirar hacia adentro en la reestructuración, sino también hacia el exterior, buscando el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad en una economía que demanda agilidad y creatividad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 112024ArgentinaargentinoscaenCaída De VentasColumna DigitalComercioComercio minoristaeconomiaSupermercadosVentas
Previous Post

Inmigrantes sin documentos ya no volarán.

Next Post

Ningún Clásico Nacional por TV gratuita

Related Posts

Soapap informará a diputados sobre cambios al contrato con Agua de Puebla
Estados

SOAPAP presentará modificaciones del contrato con Agua de Puebla.

30 septiembre, 2025
Starbase City-SpaceX
Tecnología

Starbase contrata a Cameron para seguridad.

30 septiembre, 2025
Portero de 19 años muere tras una colisión en un partido
Deportes

Guardameta juvenil fallece en accidente futbolístico.

30 septiembre, 2025
¿Cuándo iniciarán las obras de la Línea 2 del Metro?
Nacional

¿Cuándo comenzarán los trabajos de la Línea 2 del Metro?

30 septiembre, 2025
La fuga de Pogacar en el Mundial empieza con Isaac del Toro - joanseguidor.com
Deportes

La escapada de Pogacar en el Mundial

30 septiembre, 2025
Preparan foro de consulta en Querétaro ante revisión del T-MEC
Negocios

Foro consultivo en Querétaro por T-MEC.

30 septiembre, 2025
América vs Orlando Pride: Horario y canales para ver EN VIVO la Concacaf W, HOY, martes 30 de septiembre
Deportes

Tarjeta Verde: Innovación en el Mundial Sub 20

30 septiembre, 2025
Recuperación del centro escolar dañado por la inundación del río en El Crucero de Araguao – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Restauración del colegio afectado por inundación en El Crucero de Araguao

30 septiembre, 2025
La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI
Nacional

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025
la explicación del mejor panadero del mundo
Gastronomía

La guía del panadero excepcional.

30 septiembre, 2025
Next Post
Chivas vs América: Ningún Clásico Nacional será transmitido por televisión abierta

Ningún Clásico Nacional por TV gratuita

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.