La reciente jornada de violencia en Sinaloa ha dejado una profunda marca en la percepción de seguridad en la región. La Fiscalía General del Estado ha confirmado el hallazgo de 20 cadáveres en un puente de la carretera México 15, un suceso que evidencia la magnitud del conflicto que permea la entidad. Lamentablemente, cinco de las víctimas fueron decapitadas, y sus cabezas fueron halladas en una bolsa en el mismo lugar, lo que denota el grado de barbarie al que se han llegado.
Entre los cuerpos, cuatro fueron encontrados colgados de las extremidades en el puente, mientras que 16 más —uno de los cuales también estaba decapitado— fueron hallados en una camioneta abandonada en las cercanías. La llegada de las autoridades se produjo tras una llamada anónima que alertó sobre la estremecedora escena. Rápidamente, la zona fue acordonada para que el Servicio Médico Forense pudiera proceder con las investigaciones pertinentes.
Este hallazgo ha llevado a la Fiscalía estatal a abrir una carpeta de investigación por homicidio múltiple, aunque hasta el momento, ninguna de las víctimas ha sido identificada. El impacto de estos hechos ha resonado en el gobierno estatal, donde Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno, lamentó la situación y expresó el compromiso de las autoridades para combatir la violencia que asola Sinaloa. Sin embargo, subrayó que la magnitud de estos eventos deberá llevar a una revisión profunda de la estrategia de seguridad vigente.
En una conferencia de prensa, Castro Meléndrez mencionó que el reporte sobre el hallazgo se recibió a las 00:40 horas, añadiendo que cada acontecimiento violento proporciona la oportunidad de reflexionar sobre los procesos actuales. Las autoridades, tanto militares como policiales, están ya evaluando posibles ajustes en su enfoque.
El secretario también se refirió a la confianza ciudadana, señalando la importancia de restaurar la paz en Sinaloa y no subestimar los avances en seguridad logrados en los últimos meses. Además, anunció que durante el mes de julio se dará a conocer un informe detallado que presentará los resultados de las actuaciones en el ámbito de la seguridad durante la primera mitad del año, en colaboración con diversas instancias responsables.
Este trágico episodio pone de manifiesto la complejidad del problema de la violencia en Sinaloa, donde múltiples factores interactúan y complican la situación. A medida que las autoridades se enfrentan a este desafío, la comunidad sigue esperando respuestas y acciones efectivas que restauren un sentido de seguridad y justicia. La necesidad de una estrategia integral y evaluaciones pertinentes se vuelve cada vez más urgente frente a una realidad tan desoladora.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aumento-del-3-en-salarios-de-agencias-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-fiesta-Yoltlajtoli-reunira-a-1200-ninos-musicos-en-el-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)

