sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Descubren azufre sólido y gaseoso en el espacio.

Redacción by Redacción
4 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Hallan por primera vez azufre, vital para la vida, en forma sólida y gaseosa disperso en el espacio interestelar
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El azufre: un elemento fundamental en la vida y su misteriosa presencia en el cosmos

El azufre, un elemento omnipresente en nuestro mundo, juega un papel crucial en procesos vitales como la formación de proteínas y enzimas en los organismos. En la Tierra, es un actor clave dentro de ciclos biogeoquímicos esenciales, sin embargo, su presencia en el vasto y enigmático medio interestelar ha generado dudas y cuestionamientos de los astrónomos durante años. A pesar de ser relativamente abundante, gran parte del azufre parecía estar “desaparecido”, escabulléndose de los instrumentos científicos que se dedican al estudio del universo.

Related posts

[post_title]

¿Está Wall Street dudando de la IA?

8 noviembre, 2025
[post_title]

Pluribus: Creación humana, no IA

8 noviembre, 2025

Recientemente, este misterio ha comenzado a desvelarse gracias a un hallazgo notable: por primera vez se ha detectado azufre interestelar tanto en estado gaseoso como en forma sólida, lo que representa un avance significativo en nuestra comprensión de la química cósmica. Este descubrimiento fue posible gracias a los datos obtenidos por la misión XRISM (X-Ray Imaging and Spectroscopy Mission) de JAXA y NASA, liderada por el equipo internacional de Lía Corrales. Este avance no solo ayuda a resolver una de las incógnitas más persistentes en la química del espacio, sino que también abre nuevas vías para entender cómo se forman las estrellas y los planetas y los ingredientes básicos de la vida.

El azufre es un elemento imprescindible para la vida, interviniendo en procesos celulares esenciales y presente en aminoácidos, enzimas y vitaminas. Sin embargo, en el medio interestelar, su presencia había sido poco clara. Hasta ahora, se había detectado el azufre como gas en regiones de baja densidad, mientras que en áreas más densas como las nubes moleculares, donde nacen nuevas estrellas, parecía haber desaparecido. Esta ausencia se atribuía a la “depleción”, un fenómeno donde el azufre se condensa en granos de polvo, volviéndose invisible para muchos instrumentos de observación.

La misión XRISM utilizó el espectrómetro Resolve para estudiar el sistema binario GX 340+0, localizado a aproximadamente 11,000 parsecs en el extremo de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los científicos usaron la intensa emisión de rayos X de este sistema como fuente de luz de fondo, lo que permitió que el azufre se marcará con las huellas químicas de los elementos presentes mientras la luz atravesaba el medio interestelar. Este método revolucionario no solo permitió la detección de la línea Kβ del azufre ionizado, sino que también se registró una absorción adicional compatible con la presencia de azufre en forma sólida.

Este hallazgo sugiere que el azufre no solo está presente en el espacio como un gas, sino que también se encuentra incorporado en minerales como la troilita, un sulfuro de hierro común en meteoritos. Los investigadores lograron distinguir entre las diferentes formas de azufre en un único espectro, revelando que aproximadamente el 40% del azufre en el medio interestelar está en estado sólido, lo que se alinea con estimaciones anteriores, pero que nunca había sido medido de forma directa.

Entender cómo se distribuye el azufre en el espacio tiene implicaciones significativas en la formación de planetas y cometas, y su presencia en forma sólida puede influir en los procesos de acumulación que llevan a la creación de cuerpos rocosos. La identificación de compuestos de hierro y azufre en este estudio ha proporcionado evidencia valiosa sobre el material primitivo del sistema solar.

Los avances de la misión XRISM han demostrado que los rayos X son una herramienta fundamental para desentrañar la composición del medio interestelar. A medida que se acumulen más observaciones, se podrá construir un mapa químico tridimensional de la galaxia, revelando las condiciones y procesos que sostienen la vida en el universo. Además, este estudio resalta la necesidad de mejorar los datos de laboratorio sobre absorción de rayos X en sólidos para obtener resultados más precisos y avanzar en nuestra comprensión sobre los secretos que el universo tiene para ofrecer.

Esta información demuestra la importancia del azufre en el cosmos y resalta que la investigación sobre su distribución no solo es un ejercicio de catalogación, sino una clave para comprender la formación de sistemas planetarios y, por ende, la potencial existencia de vida en otros rincones del universo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AstronomíaazufreCienciaColumna DigitalDescubrimientoespacioInterestelarvida
Previous Post

Tala Rangel: Chivas y otro fallo en Leagues Cup

Next Post

Renuncia de Gómez en UIF por solicitud de EU, dice PAN.

Related Posts

[post_title]
Cultura

La Filij se reafirma como encuentro infantil.

8 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Rosalía interpreta Reliquia luciendo maxifalda Balenciaga 2025.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México vence 1-0 a Costa de Marfil en Mundial Sub-17.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

¿Está Wall Street dudando de la IA?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cerealto adquiere Fresca Foods para crecer en EE. UU.

8 noviembre, 2025
Con trabajo y en la miseria
Negocios

Con esfuerzo y en la pobreza

8 noviembre, 2025
La segunda caída de la URSS: el mapa de aliados se redibuja
Internacional

La nueva reconfiguración de aliados soviéticos

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fernando Gago ya no dirige a Necaxa

8 noviembre, 2025
Leopoldo Arnaiz propone conectar la IA con la planificación urbana para anticipar desafíos territoriales
Negocios

IA y urbanismo: anticipando retos territoriales

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Entradas de Cinemex a 29 pesos: Fechas y funciones.

8 noviembre, 2025
Next Post
Salida de Gómez de la UIF, por petición de EU, afirman en el PAN

Renuncia de Gómez en UIF por solicitud de EU, dice PAN.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.