miércoles, noviembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Descubren escritos ocultos en la Biblia que brindarían más detalles sobre la traducción del Evangelio

Redacción by Redacción
13 abril, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#Biblia | Según informes, se ha descubierto un texto oculto en la Biblia que podría tener más de 1,500 años de antigüedad y proporcionar más detalles sobre la traducción estándar del Evangelio.

El descubrimiento fue realizado por el medievalista Grigory Kessel de la Academia de Ciencias de Austria, quien utilizó la fotografía ultravioleta para analizar la traducción siríaca de los capítulos 11 y 12 de Mateo. Se cree que las palabras perdidas fueron escritas por un escriba en Palestina que tomó un libro de los Evangelios inscrito con un texto siríaco y lo borró.

Related posts

[post_tittle]

Explora los zapatos planos y bailarinas imprescindibles para 2025.

19 noviembre, 2025
[post_tittle]

Cómo agrandar visualmente los ojos, según especialistas.

19 noviembre, 2025

Al respecto, Kessel explicó que en la Edad Media los pergaminos escaseaban, de forma que los manuscritos muchas veces se borraban para ser reutilizados. Estas primeras traducciones de los Evangelios habrían sido hechas en el siglo III y copiadas en el siglo VI en las páginas supervivientes individuales de los manuscritos.

“La traducción del cristianismo siríaco conoce varias traducciones del Antiguo y Nuevo Testamento”, describió Kessel. “Hasta hace poco solo se conocían dos manuscritos que contenían la traducción al siríaco antiguo de los evangelios”.

Esta investigación detalla que con anterioridad ya se tenía conocimiento del manuscrito al tenerlo en 1953, pero fue redescubierto hasta 2010 para que terminara por ser digitalizado hasta 2020. Una vez completadas sus imágenes con luz ultravioleta ya forman parte de la biblioteca digital del Vaticano.

Despite the small size of the extant fragment, what distinguishes this witness is its total agreement with the Curetonianus (as far as one can judge based on the extant text).You can read more in my just-published article which is available in open access: https://t.co/OCbUKTNeJi pic.twitter.com/IjGU2sae3N

— Grigory Kessel (@grigory_kessel) March 8, 2023

¿Qué dice este capítulo de la Biblia?

Los investigadores todavía no cuentan con una traducción completa del texto, pero ya tienen una idea de qué es lo que dice. Este fragmento se considera como el cuarto testimonio textual y es ahora el único remanente conocido del cuarto manuscrito que da fe de la versión en siríaco antiguo.

Dentro de los fragmentos ya traducidos, por ejemplo, en el griego original de Mateo capítulo 12, versículo 1 explica: “En ese momento, Jesús pasó por los campos de trigo en sábado y sus discípulos tuvieron hambre y comenzaron a arrancar espigas y a comer”. Mientras que, en la versión siríaca dice: “Comenzaron a arrancar espigas, restregárselas en las manos y comérselas”.

“Este descubrimiento demuestra cuán productiva e importante puede ser la interacción entre las tecnologías digitales modernas y la investigación básica cuando se trata de manuscritos medievales”, indicó Claudia Rapp, directora del Instituto de Investigación Medieval de la Academia de Ciencias de Austria (OeAW).

La traducción al antiguo siríaco de las escrituras se llamó “Peshitta” y se convirtió en la traducción oficial utilizada por la iglesia siríaca. Este pergamino se reutilizó por primera vez para el Apophthegmata patrum, palabras en griego que significan “Dichos de los padres”.

El Apophthegmata patrum es una colección de más de mil historias y dichos de Jesús que data a finales del siglo V y principios del VI. Cuando el manuscrito fue borrado por siguiente vez lo utilizaron para copiar el Iadgari de Mikel Modrekili, manuscrito georgiano del Siglo X que incluía una colección de himnos.

Dentro de las traducciones siríacas que han sobrevivido se conocen el Códice Sinaítico, el manuscrito cristiano de la Biblia griega del siglo IV.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: Academia de Ciencias de AustriaBibliaCientíficosColumna DigitalEdad Mediafotografía ultravioletaGrigory KesselmanuscritoOeAWreligion
Previous Post

Tema central del Festival Internacional de la Imagen será la cultura indígena y tendrá a India como país invitado

Next Post

Por temor a agresiones, AMLO no asistirá a la entrega de la presea Belisario Domínguez

Related Posts

Fecha posadas y Año Nuevo
Nacional

Fiestas de diciembre y Año Nuevo

19 noviembre, 2025
cero deuda e inversión sin precedentes en obra pública
Negocios

Deuda nula e inversión récord en infraestructura

19 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Mateusz Bogusz podría dejar Cruz Azul.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Cuánto debes lavar tu baño según expertos

19 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Explora los zapatos planos y bailarinas imprescindibles para 2025.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cayó cabecilla del asesinato de Carlos Manzo.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Destacar en el mercado de IA.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

ADO conmemora 14 años de Caravana Rosa aumentando 14% mastografías gratuitas

19 noviembre, 2025
Londres amenaza con tomar " las medidas oportunas" contra un buque-espía ruso junto a sus aguas territoriales: "Putin, te estamos viendo"
Internacional

Reino Unido vigila a buque espía ruso

19 noviembre, 2025
¿Cuándo es la fecha límite para el canje de placas en Jalisco?
Nacional

Fecha límite para canjear placas en Jalisco

19 noviembre, 2025
Next Post

Por temor a agresiones, AMLO no asistirá a la entrega de la presea Belisario Domínguez

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.