jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Descubrió nuestra vulnerabilidad principal

Redacción by Redacción
23 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Trump
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, la relación energética entre México y Estados Unidos ha experimentado transformaciones significativas, especialmente en el campo del gas natural. México ha pasado de depender en gran medida de la producción interna, a convertirse en un importador neto, manejando complejidades que han despertado tanto oportunidades como retos en el sector.

Desde la administración de Donald Trump, ciertas políticas económicas y comerciales han influido profundamente en la dinámica de esta importación. Bajo su mandato, se promovió una mayor integración en el mercado energético de América del Norte, lo que significó un aumento exponencial en las importaciones de gas natural desde Estados Unidos. Este enfoque no solo buscó satisfacer la creciente demanda interna en México, sino también diversificar las fuentes de energía del país.

Related posts

Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025
En medio del caos, el eje trasatlántico se empieza a coordinar ante la amenaza bélica

En medio del desorden, se alinea el eje trasatlántico ante el riesgo bélico.

23 octubre, 2025

Las cifras son reveladoras: en 2020, México importó más del 50% de su consumo total de gas natural, un cambio radical si se considera el contexto de hace menos de una década. Este aumento se ha visto favorecido por la proximidad y la infraestructura existente, como los ductos que cruzan la frontera, lo que facilita el flujo constante de este recurso vital.

Sin embargo, la dependencia de las importaciones también ha planteado preguntas sobre la seguridad energética del país. La infraestructura mexicana de gasoductos ha sido objeto de conflictos, tanto sociales como políticos, que han afectado la operación de estos sistemas. A su vez, esto ha llevado a un debate sobre la sostenibilidad de un modelo que se apoya en el gas natural, especialmente a la luz del creciente interés global por adoptar fuentes de energía renovable y reducir la huella de carbono.

Adicionalmente, las variaciones en las políticas energéticas de Estados Unidos, la administración de Biden ha marcado un cambio de rumbo respecto a las prácticas anteriores, lo que podría afectar las proyecciones de exportaciones hacia México. Esta incertidumbre en torno a las futuras políticas energéticas de EE.UU. ha generado preocupaciones en el sector de la energía en México, que debe adaptarse a las nuevas realidades.

En este contexto, la discusión sobre la transición energética y la necesidad de diversificar las fuentes de energía en México se vuelve aún más pertinente. La interacción entre estos dos países, en términos de energía, es crucial no solo para la economía de ambos, sino también para su compromiso hacia un futuro más sostenible.

La evolución de la relación energética entre México y Estados Unidos es un tema que seguirá en el centro de atención, dado su impacto en la política, la economía y el medio ambiente de la región. La manera en que ambos países manejen sus recursos y colaboren en este ámbito podría definir el rumbo de la energía en América del Norte en las próximas décadas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: análisisColumna DigitalcríticaOpinionPunto Débilreflexión
Previous Post

Juez autoriza recuento de votos en Michigan.

Next Post

¿Cuándo será el All-Star Game 2025?

Related Posts

¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?
Nacional

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"
Política

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Para invertir ante la inflación y tasas bajas
Negocios

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Bajas y sanciones de Cruz Azul vs Monterrey

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania
Internacional

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

María Luisa Tamez recibe Medalla Bellas Artes 2025

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cinco blusas retro que vuelven en otoño 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla se enfrenta a Juárez en la frontera

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Recuperación de Intel: foco en fundición.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

La gastronomía leonesa conquista Valencia.

23 octubre, 2025
Next Post
¿Cuándo se jugará el All-Star Game 2025 entre MLS y la Liga MX?

¿Cuándo será el All-Star Game 2025?

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.