domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Desde Transilvania hacia nuestra realidad

Redacción by Redacción
17 mayo, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas semanas, un profundo interés académico me ha llevado a explorar la vida y obra del renombrado compositor y pianista húngaro Béla Bartók (1881-1945). Aunque de origen húngaro, es difícil encontrar a alguien que haya investigado con tanto esmero el folklore rumano como él. Entre sus obras más destacadas, su Concierto para orquesta y su serie de Danzas rumanas se destacan por su riqueza y complejidad, contribuyendo enormemente a la música clásica del siglo XX.

Recientemente, asistí a un recital dedicado a la música y danza tradicional de Rumania, presentado por la orquesta folklórica Armonías de Transilvania y el ensamble de danza Junii Brașovului de la Universidad de Transilvania en Brașov. Un momento notable fue el discurso del embajador rumano en México, Marius Gabriel Lazurca, quien con destreza diplomática evitó las referencias a figuras como Vlad Tepes, el vampiro o Drácula, lo cual fue muy apreciado por todos los asistentes.

Related posts

[post_title]

Día, eventos y tributo a animales

9 noviembre, 2025
[post_title]

Mayor claridad sobre el sufrimiento colonial

9 noviembre, 2025

Durante este recital, la actuación de los violinistas Roberto Gherman y Mara Otvos fue sobresaliente, incorporando elementos de la música gitana y, sorprendentemente, ecos de la obra de Antonio Vivaldi. Sin embargo, el virtuosismo resonó de manera cautivadora a través de los instrumentos de viento. Carina Catarama impresionó con su interpretación de la flauta de Pan, recordando al famoso músico rumano Georghe Zamfir, quien popularizó este instrumento en la década de 1960. Junto a ella, Stefan Milutinovici mostró capacidades excepcionales, tocando una variedad de instrumentos autóctonos como el kaval y la tilinca. La cohesión del ensamble fue notable, a pesar de los intentos del público por unirse al compás de la música, lo que puso de manifiesto la complejidad rítmica del folklore rumano.

A lo largo de un programa meticulosamente estructurado, surgieron referencias a figuras icónicas como Grigoraș Dinicu, responsable de hacer famosa la danza rumana conocida como la hora, y a la célebre melodía Ciocârlia (Alondra), creada por su abuelo Angheluş Dinicu. También se mencionó a la región de Maramureș, cuya tradición musical fue cuidadosamente explorada por Bartók, así como a la emblemática actriz y cantante Maria Tănase, a quien se considera la Edith Piaf rumana.

El cierre de la función fue particularmente notable, ya que los músicos reinterpretaron fragmentos de las Rapsodias rumanas de George Enescu, integrando elementos folklóricos de forma fresca y auténtica. Este episodio culminó en una improvisación que permitió lucir habilidades excepcionales en un entorno de "caos controlado", enriqueciendo la experiencia del público.

Un par de observaciones surgieron durante la presentación: se utilizaron algunas pistas pregrabadas, principalmente para apoyar los bailes tradicionales, y la inclusión de un teclado electrónico generó opiniones diversas. Un contrabajo amplificado podría haber dado un enfoque más auténtico y satisfactorio al sonido general.

Además, como gesto de cortesía, el grupo interpretó un par de canciones en español dedicadas al Día de las Madres. A pesar de la buena intención, estas canciones resultaron un poco anticlimáticas en el contexto del recital. Esta experiencia me deja con la curiosidad de examinar las conexiones entre lo escuchado y las influencias de bandas de música romaní como Taraf de Haïdouks y Fanfare Ciocărlia.

Este evento no solo fue una celebración del folklore rumano, sino también un testimonio del legado cultural que artistas como Bartók han dejado y continúan inspirando en el presente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCulturaLa JornadaLiteraturaMéxiconoticiasOpinionTema Actualtransilvania
Previous Post

Mateo Chávez, juvenil 14 de Chivas a Europa.

Next Post

La inesperada decisión del Real Madrid con Ancelotti.

Related Posts

México agranda año dorado del golfista Ben Griffin
Negocios

México celebra el esplendor de Ben Griffin

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Prepas y complejos BUAP: Clases virtuales por frío

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Blue Origin pospone segundo lanzamiento New Glenn, nueva fecha 12 de noviembre.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Virgin Voyages abre reservas para Alaska.

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Reviviendo a Juan Gabriel en el Zócalo.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América Femenil vs Rayadas En Direto Cuartos Apertura 2025

9 noviembre, 2025
Al menos 21 presos muertos en una cárcel de una provincia ecuatoriana fronteriza con Perú
Internacional

Más de 21 reos fallecen en prisión ecuatoriana

9 noviembre, 2025
El director general de BBC anuncia su dimisión tras edición engañosa de discurso de Trump
Negocios

Director de BBC renuncia por manipulación de Trump.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Restaurante en el Estado de México destaca por su pizza de aguacate y limón.

9 noviembre, 2025
Un millón de evacuados en Filipinas ante la llegada del supertifón Fung-wong
Internacional

Un millón de personas evacuadas en Filipinas por supertifón Fung-wong

9 noviembre, 2025
Next Post
La sorprendente medida que nadie esperaba del Real Madrid con Carlo Ancelotti

La inesperada decisión del Real Madrid con Ancelotti.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.