La campaña europea 2024-25 llegó a su fin con resultados discretos para los futbolistas mexicanos. A pesar de contar con participación constante en sus respectivos clubes, los títulos fueron escasos y, en muchos casos, las oportunidades sobre el campo también.
El único que logró consagrarse campeón de liga fue Rodrigo Huescas con el Copenhague en Dinamarca. Sin embargo, su logro quedó empañado por su ausencia en la Selección Mexicana este verano, ya que el técnico Javier Aguirre decidió no convocarlo luego de que fuera detenido y condenado por conducir a exceso de velocidad en territorio danés. Aunque el lateral pidió disculpas, no fue considerado para los próximos compromisos del Tri.
Santiago Giménez fue el otro mexicano que disputó una final en Europa, aunque sin éxito. Participó con el Milan en la Copa Italia, donde cayeron por la mínima ante el Bologna. Pese a las dificultades para hacerse de un puesto titular con los rossoneri, el atacante cerró con seis goles en la temporada: cinco en la Serie A y uno en la Champions League. Su único trofeo este año lo obtuvo con el Feyenoord, al levantar la Supercopa de los Países Bajos en agosto de 2024, antes de cambiar de equipo.
En cuanto a regularidad, los defensas fueron quienes más destacaron. Edson Álvarez disputó 28 partidos con el West Ham en la Premier League, sumando minutos también en copas locales. Johan Vásquez, por su parte, fue una pieza clave en el Genoa, con 36 apariciones en la Serie A y tres goles importantes frente a Monza, Empoli y Napoli. Aunque su equipo no alcanzó torneos europeos, lograron mantenerse en primera división.
Guillermo Ochoa, ahora en el AVS de Portugal, fue reconocido como uno de los mejores arqueros de la temporada en varias jornadas, pese a los 45 goles recibidos en solo 23 partidos. En Rusia, Luis Chávez sumó tres goles en 19 encuentros con el Dínamo Moscú, mientras que César Montes tuvo una campaña constante con el Lokomotiv, acumulando más de 1,400 minutos en 16 partidos.
El caso menos afortunado fue el de Julián Araujo, que apenas alcanzó 500 minutos en 12 juegos con el Bournemouth en la Premier League, aún en busca de consolidarse.
En ofensiva, los resultados tampoco fueron alentadores. Raúl Jiménez logró 12 goles y tres asistencias en 38 partidos con el Fulham, destacando ante rivales como Arsenal y Brighton. Orbelín Pineda, con un gol en 24 juegos, quedó lejos de su mejor nivel y su continuidad en el AEK de Atenas es incierta tras la salida del técnico Matías Almeyda. César Huerta, en su primer año en Europa, sumó dos goles y dos asistencias con el Anderlecht, además de anotar en los playoffs de la liga belga.
Así cierra una temporada irregular para los mexicanos en Europa, con pocos logros colectivos pero varias oportunidades individuales que aún podrían consolidarse en el futuro. El verano será tiempo de selección nacional, reflexión y planeación rumbo a una temporada clave: la antesala del Mundial 2026.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.