La noche del pasado viernes en Tlaquepaque, Jalisco, un trágico suceso dejó dos personas fallecidas y generó una ola de preocupación e inquietud en la comunidad local y más allá. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre el tema, desmintiendo especulaciones que vinculan a las víctimas con la embajada de Estados Unidos. Según su declaración, las dos personas asesinadas no eran colaboradores de la legación diplomática, confirmación también respaldada por un comunicado del Consulado de EE. UU. en Guadalajara.
Los incidentes se registraron en una taquería en la colonia Residencial La Soledad, donde hombres armados atacaron a dos individuos que, según informes preliminares, participaban en actividades de capacitación policial en la región. Entre las víctimas se encontraba Carlos Amador Chavela, un exagente de Interpol, cuyas credenciales destacaban en el ámbito de la seguridad.
Las víctimas fueron identificadas como César Gustavo Guzmán González y Carlos Amador Chavela, ambos con notoria trayectoria en temas de seguridad pública y privada a nivel tanto nacional como internacional. Guzmán González, presidente del Capítulo Occidente de ASIS Internacional, una entidad global enfocada en el desarrollo profesional en seguridad, dejó una huella significativa en su campo. Su repentino fallecimiento fue lamentado por ASIS Capítulo México a través de redes sociales, donde expresaron sus condolencias a familiares, amigos y colegas.
El contexto del ataque revela no solo la violencia que persiste en ciertas zonas del país, sino también la inquietud que enfrentan aquellos cuya labor está vinculada con la prevención del crimen organizado. Chavela, reconocido instructor en materia de seguridad, también se une a la corta lista de figuras relevantes en la lucha contra el crimen que han sido víctimas de la violencia en México.
Además de los dos fallecidos, el ataque dejó a cuatro personas heridas, lo que subraya la urgencia de abordar el fenómeno de la violencia armada en el país. La situación continúa bajo investigación, mientras las autoridades locales y el Gabinete de Seguridad comparten información con la población.
Este incidente no solo resalta la dolorosa realidad de la violencia en México, sino también la importancia de los esfuerzos profesionales en la capacitación en seguridad. La reacción de la comunidad y las organizaciones a este trágico evento será crucial para enfrentar los desafíos que presenta la seguridad en el país. La información actual sigue siendo relevante y preocupante, aunque la fecha de publicación original es del 19 de mayo de 2025. Hasta el momento, no se han ofrecido nuevas actualizaciones sobre el tema.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.