jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Desigualdad y ausencia de apoyo frenan emprendimiento.

Redacción by Redacción
12 marzo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Informalidad y falta de políticas públicas detienen el ecosistema emprendedor
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La informalidad en el ámbito empresarial representa un desafío significativo para el ecosistema emprendedor, obstaculizando el crecimiento y la sostenibilidad de nuevas iniciativas. Investigaciones recientes ponen de manifiesto que la falta de políticas públicas adecuadas agrava este fenómeno, limitando el acceso a financiamientos y recursos fundamentales para los emprendedores.

En un contexto donde las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) juegan un papel crucial en la economía nacional, la informalidad se convierte en un obstáculo que ata a un gran número de emprendedores a un ciclo de precariedad. Las estadísticas indican que un vasto porcentaje de estos negocios opera en la sombra, lo que los priva de beneficios legales y de protección social. Este entorno limita sus posibilidades de competir en igualdad de condiciones con aquellas empresas formalmente establecidas.

Related posts

Alemania pagará al personal militar estadounidense local

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025
Fiscalía de Michoacán revisará detención de implicado en asesinato del líder limonero Bernardo Bravo

Fiscalía de Michoacán analizará arresto por homicidio.

22 octubre, 2025

La desconexión entre las necesidades de los emprendedores y las políticas implementadas por el gobierno es evidente. Muchos emprendedores expresan su frustración ante la falta de incentivos y de plataformas que fomenten la formalización de sus negocios. Sin las herramientas adecuadas, es incierta la viabilidad a largo plazo de estas iniciativas, lo que plantea una cuestión crítica: ¿qué medidas son necesarias para crear un entorno más propicio para el emprendimiento?

Los expertos sugieren que es crucial implementar un marco normativo que no solo facilite la incorporación al sector formal, sino que también proporcione apoyo fiscal y capacitación. Es urgente reconocer que, a pesar de su potencial, muchos emprendedores carecen de los conocimientos y recursos necesarios para navegar en un entorno regulatorio complejo. Al abordar estas carencias, se podría estimular la creación de empresas que no solo generen empleos, sino que además contribuyan al desarrollo económico de la región.

Adicionalmente, se destaca la necesidad de fomentar una cultura de emprendimiento que valore la formalidad. Para ello, es fundamental generar conciencia sobre los beneficios que dicha formalización puede ofrecer, tales como acceso a créditos, programas de capacitación y mayores oportunidades de crecimiento. Un cambio de mentalidad que reconozca la importancia de operar dentro de la legalidad podría transformar el paisaje empresarial y conducir a una mayor inclusión económica.

En el panorama actual, la informalidad persiste como un obstáculo a sortear. Sin embargo, la implementación de políticas públicas efectivas y un cambio cultural hacia la formalización podrían abrir nuevas puertas a emprendedores por igual. La comunidad de negocios y los tomadores de decisiones se enfrentan a la responsabilidad colectiva de crear un ecosistema más justo y accesible que promueva la innovación y el desarrollo económico sostenible. Fortalecer el emprendimiento no es solo una tarea de los empresarios, es una misión compartida que, al ser abordada con seriedad y compromiso, puede generar un impacto duradero en la economía.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCrédito a pymesDesarrollo económicoEcosistema EmprendedorEmprendedoresEmprendimientoInformalidadInnovaciónobstáculospolíticas públicaspolíticas socialesPymes
Previous Post

¿Recesión: causas y su impacto en mercados?

Next Post

André Jardine revela su alineación para el Clásico Nacional: “Veremos algo nuevo”.

Related Posts

Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Bella y Gigi Hadid brillan en boda sin calzado.

23 octubre, 2025
La segunda captura de "Brother Wang", el cerebro chino detrás de las redes de fentanilo
Internacional

La segunda imagen de “Hermano Wang”

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local
Negocios

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Extranjeros con alto riesgo de salir.

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Truco de decoradores para renovar sillones

22 octubre, 2025
Fiscalía de Michoacán revisará detención de implicado en asesinato del líder limonero Bernardo Bravo
Negocios

Fiscalía de Michoacán analizará arresto por homicidio.

22 octubre, 2025
Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"
Internacional

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Aumentan a 21 los fallecidos por lluvias en Puebla

22 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Lista de asistentes al memorial de la demanda de ChatGPT.

22 octubre, 2025
Next Post
André Jardine ya tiene la alineación de América para el Clásico Nacional: “Algo diferente se verá”

André Jardine revela su alineación para el Clásico Nacional: "Veremos algo nuevo".

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.