Un reciente operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales ha dado como resultado el aseguramiento de un laboratorio clandestino de metanfetaminas en Morelia, Michoacán. En este operativo, fueron detenidos dos presuntos integrantes de una célula delictiva y se decomisaron aproximadamente 800 kilogramos de droga sintética, junto con precursores químicos utilizados en la elaboración de estas sustancias.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó que los elementos de la Fiscalía del Estado de Michoacán, en colaboración con personal del gabinete de seguridad, fueron objeto de disparos mientras se desplazaban por las calles de la colonia Heriberto Castillo Martínez. Esta agresión llevó a una intensa persecución de uno de los atacantes, quien intentó ocultarse en un inmueble cercano.
Durante el procedimiento en dicha propiedad, las fuerzas de seguridad hallaron un arma de fuego corta, cartuchos útiles, garrafas con precursores químicos, así como utensilios dirigidos a la elaboración de drogas sintéticas. También se recuperaron un vehículo y dosis de la droga conocida como “cristal”. Los detenidos, de 19 y 20 años, fueron arrestados en el acto, lo que culminó con la desmantelación del laboratorio destinado a la producción de metanfetamina.
Este operativo involucró a diversas instituciones de seguridad, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las autoridades locales de Michoacán.
En el contexto más amplio de la lucha contra el narcotráfico, el Gabinete de Seguridad reveló que, entre el 18 y el 20 de julio, se llevaron a cabo operativos en 15 entidades del país, donde se efectuaron importantes aseguramientos de droga, armas, vehículos, dinero en efectivo y precursores químicos, todo ello como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Por ejemplo, en Baja California, un cateo en un inmueble de Tijuana resultó en la localización de 11 kilos de metanfetamina, además de 1,000 litros y 125 kilos de sustancias químicas utilizadas para su elaboración. En el Estado de México, se detectaron 34 kilos de metanfetamina ocultos en una caja de mensajería con destino a Malasia, con un valor aproximado de 9.5 millones de pesos. Asimismo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se encontraron 22.5 kilos de cocaína y 1.3 kilos de marihuana durante las revisiones aduaneras.
Este panorama evidencia la constante lucha del gobierno mexicano y sus cuerpos de seguridad en contra de las organizaciones delictivas y la producción de drogas sintéticas, un fenómeno que sigue representando un importante desafío en la seguridad nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Toluca-vs-America-hoy-en-directo-Liga-MX-Apertura-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Certificacion-requerida-para-conductores-de-transporte-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/OpenAI-solicita-ampliar-creditos-fiscales-de-Chips-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuba-busca-mercado-turistico-en-China-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-y-Monterrey-Sigue-el-partido-en-vivo-350x250.jpeg)



