En un giro inesperado en el ámbito laboral de la inteligencia artificial, más de 200 contratistas encargados de evaluar y mejorar los productos de inteligencia artificial de Google han sido despedidos sin previo aviso. Este movimiento ha suscitado inquietudes en medio de una intensa lucha sobre salarios y condiciones laborales, según testimonios de los trabajadores.
En los últimos años, Google ha externalizado su trabajo de evaluación de inteligencia artificial a diversas empresas, entre ellas GlobalLogic, propiedad de Hitachi. Estos contratistas, mayormente ubicados en Estados Unidos, son responsables de dar forma a las respuestas de chatbots, como el Gemini, para hacerlas más humanizadas e inteligentes. Al igual que los moderadores de contenido en redes sociales, estos profesionales utilizan su juicio y pericia para enseñar a los productos de IA las pautas adecuadas en una amplia gama de temas.
Desgraciadamente, se ha denunciado que los despidos recientes han coincidido con una serie de protestas por parte de los trabajadores, quienes han expresado su descontento por la falta de seguridad laboral y compensaciones justas. Muchos de estos trabajadores, que típicamente poseen herramientas como una maestría o un doctorado, provienen de campos creativos, como la escritura y la enseñanza.
Uno de los afectados, Andrew Lauzon, relató que recibió una notificación de su despido el 15 de agosto, sin una explicación clara. Desde su incorporación a GlobalLogic en marzo de 2024, había estado involucrado en la evaluación de salidas de IA y en la creación de diversos prompts para el modelo.
Lauzon subrayó la creciente inestabilidad en este tipo de empleos, señalando que la empresa ha comenzado a despedir a sus trabajadores de forma regular. Este clima de incertidumbre genera inquietud entre los trabajadores sobre su futuro profesional, ya que saben que podrían ser despedidos en cualquier momento.
Los empleados que aún continúan en la compañía han manifestado su preocupación de que están siendo usados para entrenar sistemas de IA, elementos que, en un futuro, podrían reemplazarlos en sus tareas. Documentos internos indican que GlobalLogic busca implementar un sistema que automatice la evaluación de respuestas, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de los puestos de trabajo de los actuales raters.
Además, la empresa continúa reclutando nuevos talentos mientras despide a su personal existente. En julio, se informó que GlobalLogic hizo obligatoria la vuelta a la oficina para sus empleados en Austin, Texas, lo que ha afectado a muchos que no pueden costear el transporte o que enfrentan limitaciones debido a responsabilidades de cuidado o discapacidades.
A pesar de manejar trabajos de alta complejidad y riesgo, los testimonios de ocho trabajadores indican que muchos se sienten subcompensados y enfrentan condiciones laborales adversas. Estas realidades han repercutido negativamente en la moral del equipo y en su capacidad para realizar sus tareas adecuadamente. En un intento por mejorar sus condiciones, algunos contratistas habían intentado formar un sindicato, aunque afirman que estos esfuerzos fueron reprimidos. Dos trabajadores han presentado quejas ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales, alegando despidos injustificados, uno por plantear cuestiones de transparencia salarial y el otro por abogar por sus compañeros.
Esta situación crítica no solo ilustra la precariedad de las posiciones en este nuevo ecosistema laboral, sino que también plantea preguntas profundas sobre el futuro de la inteligencia artificial y el papel humano en su desarrollo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Una-perspectiva-renovada-sobre-la-burbuja-de-IA-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Disminucion-del-trafico-por-resumenes-AI-y-videos-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desde-matcha-hasta-cafe-espumoso-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estudiante-secuestrada-y-obligada-a-grabar-video-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Una-perspectiva-renovada-sobre-la-burbuja-de-IA-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Lograra-Sarah-Jessica-Parker-Marcar-Tendencia-en-Bolsos-Grandes-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Xitle-senderos-y-aire-puro-en-CDMX.com2Fb52Fec2F49dae57c4dda81b304e818efee872Fv-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Seis-recomendaciones-nutricionales-para-prevenir-la-gripe-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jaime-Lozano-deja-la-direccion-del-Pachuca-350x250.jpg)

