En cada esquina de México resuena la célebre frase: “nada como las carnitas de Michoacán”. Este platillo icónico, que ha conquistado paladares de diversas entidades como la Ciudad de México y el Estado de México, tiene su origen en el corazón del país, específicamente en el estado de Michoacán. A lo largo de los años, esta región se ha coronado como la cuna de las carnitas, estableciendo una reputación que la posiciona como la capital mundial de esta delicia.
Particularmente, la zona de Quiroga en Michoacán ha sido reconocida a lo largo de las décadas por su maestría en la preparación de carnitas. Relatos históricos destacan este municipio como el punto focal de esta tradición culinaria, atrayendo tanto a locales como a turistas que desean disfrutar de una experiencia auténtica.
Además de Quiroga, otros municipios como Tacámbaro y Huandacareo también ofrecen versiones exquisitas de este platillo, cada uno con técnicas de cocción únicas y especialidades distintas. De acuerdo con evaluaciones recientes en plataformas de calificación, los mejores lugares para degustar carnitas en Quiroga incluyen “El Rey de las Carnitas”, “Carnitas Carmelo” y “Carnitas Cui Cui”. Estos establecimientos son célebres por su amplio repertorio de opciones, que van desde chamorro y barriga hasta cuerito y buche, subrayando la diversidad de preparaciones en torno a este manjar mexicano.
Santa Clara del Cobre, conocida por su producción de cobre, no se queda atrás en el arte de las carnitas. En este lugar, se pueden encontrar restaurantes destacados como “Carnitas Deliciosas”, “Los Cacitos” y “Gorditas Doña Mary”, que también gozan de buena reputación en reseñas y plataformas de localización.
En Tacámbaro, con más de 20 establecimientos dedicados a las carnitas, los comensales tienen múltiples opciones. “Carnitas Rey Tacamba” y “Carnitas La Botanita” son solo algunos de los nombres que han capturado la atención de quienes buscan una experiencia culinaria auténtica.
En resumen, Michoacán se erige como un destino imperdible para los amantes de las carnitas, ofreciendo no solo sabor, sino también una conexión cultural profunda que se disfruta en cada bocado. El 2025 ya ha comenzado a atraer a más visitantes, listos para explorar los sabores únicos que esta región tiene para ofrecer.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.