miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Destrucción de políticas feministas en Argentina.

Redacción by Redacción
11 junio, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas semanas, se ha hablado mucho sobre los cambios que ha implementado el economista argentino Milei durante su corta gestión al frente del Ministerio de Economía. Una de las cuestiones que más controversia ha generado ha sido su posición respecto a las políticas feministas y de género que se habían venido implementando en Argentina en las últimas décadas.

Según Milei, estas políticas son “disruptivas” y “perjudican el desarrollo económico”, por lo que ha tomado la decisión de desmantelarlas en tan solo seis meses de gestión. Las críticas no han tardado en llegar, especialmente por parte de los colectivos feministas y de género, que ven en esta decisión un retroceso en sus luchas por la igualdad.

Related posts

Vídeo. Atenas, paralizada por una huelga contra la nueva legislación laboral

Atenas detenida por protesta laboral.

1 octubre, 2025
Los talibanes niegan que se haya prohibido el acceso a internet en todo el país mientras el apagón paraliza Afganistán

Talibanes desmienten cierre de Internet en Afganistán.

1 octubre, 2025

Pero, ¿qué son estas políticas feministas y de género que se han implementado en Argentina? En esencia, se trata de medidas destinadas a reducir las desigualdades entre hombres y mujeres en ámbitos como la educación, el empleo, la política, la salud o la violencia de género. Estas medidas han sido impulsadas tanto desde el ámbito público como privado, y han tenido un importante impacto en la sociedad argentina.

Por ejemplo, desde el Gobierno se han implementado leyes para garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres, se ha ampliado la licencia por paternidad, se han destinado recursos para la lucha contra la violencia de género y se ha promovido la participación de las mujeres en la política. En el ámbito privado, cada vez son más las empresas que apuestan por políticas de diversidad e inclusión, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para todos sus trabajadores.

Sin embargo, según Milei, todas estas medidas son contraproducentes, ya que generan “distorsiones” en el mercado laboral y en la economía en general. En su opinión, las empresas deberían ser libres para elegir a los mejores candidatos, independientemente de su género o cualquier otra característica, y si eso implica que haya menos mujeres en puestos directivos, así debe ser.

Esta postura ha generado un fuerte rechazo en la sociedad argentina, especialmente entre los colectivos feministas y de género, que ven en ella una clara muestra de machismo. Además, numerosos estudios demuestran que la diversidad y la inclusión son beneficiosas para las empresas y para la sociedad en general, por lo que eliminar estas políticas podría tener graves consecuencias.

En conclusión, la decisión de Milei de desmantelar las políticas feministas y de género en Argentina ha generado un importante debate en la sociedad. Mientras que hay quien defiende que estas medidas son esenciales para garantizar la igualdad, otros sostienen que generan perjuicios económicos. Lo cierto es que se trata de un tema complejo y controvertido, que exige un debate serio y riguroso sobre los pros y los contras de estas políticas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaArgentinaColumna DigitalfeminismogéneroJavier MileiLatinoaméricaUltraderecha
Previous Post

Inversión millonaria en universidades por huelga.

Next Post

Menores mutiladas en Bogotá.

Related Posts

Menu
Negocios

Remesas a México descienden por quinto mes

1 octubre, 2025
Obras de Magritte, Modigliani y Klein se subastarán en París
Cultura

Subasta en París: Magritte, Modigliani y Klein

1 octubre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Huescas se fue en camilla por lesión

1 octubre, 2025
Pronóstico LA Galaxy Deportivo Toluca FC
Deportes

Predicción LA Galaxy vs Deportivo Toluca

1 octubre, 2025
¿Cuál es el mejor detergente para ropa percudida?
Estados

¿Qué detergente es ideal para ropa manchada?

1 octubre, 2025
TechCrunch Disrupt 2025 Roseanne Wincek and Jai Das
Tecnología

Consideraciones clave para fundadores antes de su salida

1 octubre, 2025
¿Cuándo es la feria del mundo de la CDMX?
Cultura

¿Cuándo se celebra la feria mundial en CDMX?

1 octubre, 2025
La Corte Suprema de EU permite seguir en su cargo a una gobernadora de la Reserva Federal
Negocios

La Corte Suprema respalda a gobernadora de la Fed.

1 octubre, 2025
Mediotiempo
Deportes

Gilberto Mora destacado por medios chilenos

1 octubre, 2025
Macarena Achaga brilla en el ETAM Live Show de París luciendo tacones y un body negro sensual. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Macarena Achaga destaca en ETAM París.

1 octubre, 2025
Next Post

Menores mutiladas en Bogotá.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.