El director de la Orquesta Sinfónica Escocesa, Ilan Volkov, fue arrestado el 19 de septiembre de 2025 durante una manifestación en la frontera entre Israel y Gaza. Este evento ha captado la atención mediática, especialmente luego de que Volkov pronunciara un emotivo discurso en el Royal Albert Hall de Londres, donde criticó el genocidio que, según él, perpetra el Estado israelí contra el pueblo de Gaza, situación que ha persistido durante casi dos años.
El arresto de Volkov, uno de los cuatro detenidos en la protesta, fue documentado mediante un video divulgado por un canal de noticias inglés. Durante su discurso, el director de orquesta, oriundo de Israel, expresó su dolor y desesperación por la crisis humanitaria que enfrenta Gaza. “Lo que está pasando es horrible en una escala inimaginable”, afirmó, lamentando la situación de los palestinos que, a su juicio, viven en condiciones inhumanas. Habló sobre la difícil realidad que enfrentan miles de personas, que se encuentran sin acceso a hospitales, escuelas ni seguridad alimentaria, mientras los prisioneros políticos sufren en las cárceles israelíes.
Volkov recibió una respuesta mixta del público: la mayoría aplaudió sus palabras, mientras que un pequeño grupo intentó interrumpirlo. En respuesta, el músico comentó que podría ser interrumpido en cualquier momento, pero que no permitiría que eso le detuviera en ese instante crucial. Al instar a la acción colectiva, concluyó su discurso con un poderoso llamado: “Los israelíes, los judíos y los palestinos no podemos detener esto solos. Les imploro que hagamos lo que esté en nuestras manos para detener esta locura”.
Este acto de protesta y las declaraciones de Volkov revelan una creciente incomodidad dentro de algunos sectores de la sociedad israelí respecto a las políticas del gobierno, un tema que sigue siendo objeto de un intenso debate tanto a nivel nacional como internacional. Mientras la situación en Gaza continúa deteriorándose, el eco de estas voces críticas resuena con mayor fuerza, haciendo un llamado a la conciencia global sobre una crisis que necesita urgentemente atención y acción.
La información reflejada corresponde a la fecha de publicación original, el 20 de septiembre de 2025, y desde entonces, podría haber habido nuevos desarrollos en la situación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-terapeutico-para-reducir-el-estres.com2Fa42Fa62F69ba84df4ab7affdf534c34821862Fs-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Areas-verdes-para-hacer-ejercicio-en-CDMX.com2F292F9b2F8df0f8af47419996acf1091c8b052Fs-120x86.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-prepara-para-el-Mundial-2026-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-terapeutico-para-reducir-el-estres.com2Fa42Fa62F69ba84df4ab7affdf534c34821862Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nicaragua-Disena-2025-Celebracion-del-talento-creativo-latinoamericano-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autoridades-rescatan-perros-sin-hogar-en-Chignahuapan-350x250.webp)

