lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Deuda en renminbi en un mundo dólar

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El panorama financiero mundial está experimentando una transformación significativa en el ámbito del endeudamiento soberano. En el contexto actual, donde muchos países se ven obligados a recurrir a la emisión de deuda, la denominación predominante sigue siendo en dólares estadounidenses, representando casi la mitad de la deuda internacional. Este hecho resalta la importancia continuada de la divisa norteamericana, a pesar de que se están explorando alternativas.

Tras la crisis financiera de 2008, los tipos de interés en EE. UU. se mantuvieron casi en cero, lo que hizo que pedir préstamos en dólares fuese una opción atractiva para muchas naciones, especialmente en vías de desarrollo. Sin embargo, con los tipos de interés oficiales fluctuando entre el 4.25% y el 4.5% para finales de 2025, la situación está cambiando, lo que lleva a algunas naciones a considerar el renminbi chino como una opción viable.

Related posts

La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

10 noviembre, 2025
BMV y BIVA retrocedieron en la jornada

BMV y BIVA cayeron hoy.

10 noviembre, 2025

Aunque el renminbi representa solo un 1% de la emisión global de deuda, frente al 0.5% de hace una década, su atractivo radica en el menor tipo de interés de referencia en China, que se sitúa alrededor del 1.4%. Esto ha llevado a países como Kenia y Sri Lanka a considerar préstamos en renminbi para gestionar su creciente presión de deuda.

No obstante, el uso del renminbi en deuda internacional sigue siendo marginal, y el dominio del dólar no está seriamente amenazado. Sin embargo, los préstamos en dólares presentan una carga considerable para China, cuyo comercio continua denominándose mayoritariamente en esa divisa. Esta situación genera desafíos para los prestatarios, que deben asegurar dólares para sus reembolsos, planteando un riesgo considerable si sus ingresos no son en moneda estadounidense.

Los bancos estatales de China han comenzado a imponer requisitos más estrictos en estos préstamos, incluyendo garantías y tipos de interés no concesionales, complicando aún más el panorama para los prestatarios en países en desarrollo. Estos países, abrumados por una deuda inminente, deben equilibrar el costo de endeudarse a corto plazo con el riesgo de reembolso a largo plazo.

Históricamente, esto recuerda episodios anteriores de transición monetaria, donde un cambio gradual en el dominio de divisas se ha visto influenciado por condiciones económicas y aspiraciones políticas. Aunque el renminbi avanza, lo hace en un contexto mundial más fragmentado, lo que agrava la vulnerabilidad de los países prestatarios.

A medida que el renminbi se sigue integrando en las finanzas globales, las aspiraciones de China por fortalecer su influencia en este ámbito están cada vez más presentes. Esta evolución podría tener profundas implicaciones para el futuro del sistema monetario internacional. La cuestión permanecía si la gradual internacionalización del renminbi podrá alinear las metas estratégicas de China con la urgente necesidad de financiamiento sostenible en los países en desarrollo, un desafío que podría delinear el camino hacia un nuevo orden financiero, aunque el dólar continúe dominando por ahora.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaldenominadoDeudaDólaresmundorenminbi
Previous Post

Esteban Solari será el técnico de Pachuca

Related Posts

[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el técnico de Pachuca

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¡Atención! Nueva estafa de paquetes en Puebla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Cómo destacar en IA.

10 noviembre, 2025
La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país
Negocios

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Características y singularidades de este signo.

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Ganadores de los Latin American Fashion Awards 2025

10 noviembre, 2025
BMV y BIVA retrocedieron en la jornada
Negocios

BMV y BIVA cayeron hoy.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el entrenador de Pachuca en Play In

10 noviembre, 2025
El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno
Internacional

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Recaban propuestas en Cancún para Política Nacional de Economía Circular
Negocios

Propuestas en Cancún para Economía Circular

10 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.