viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Deuda pública alcanza 49.9% del PIB en 2025

Redacción by Redacción
31 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mexicana se encuentra en un momento crítico, marcado por cifras reveladoras sobre la deuda pública del país. Según el informe más reciente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la deuda pública neta de México ha alcanzado el 49.9% de su producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2025. Este incremento es notable, dado que el mismo indicador se situaba en 49.3% en el tercer trimestre del año anterior, reflejando una tendencia de crecimiento que podría tener consecuencias económicas significativas.

El documento, titulado “Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2025”, señala que la deuda neta total ha llegado a los 18.28 billones de pesos en los primeros nueve meses de este año, lo que representa un aumento de más del 8.8% en comparación con los 16.88 billones reportados en junio de 2024. A pesar de este ascenso, la deuda se mantiene en un nivel considerado bajo y estable, disminuyendo del 51.3% del PIB observado en diciembre del año pasado.

Related posts

redefinir la conexión humana en redes sociales

Transformar los vínculos humanos en redes

31 octubre, 2025
El espectro radioeléctrico en México es caro

El costo del espectro en México es alto.

31 octubre, 2025

La SHCP resalta que la solidez de las finanzas públicas ha permitido a México mantener su acceso a financiamiento en condiciones favorables. Este aspecto es crucial, pues garantiza que el país conserve su grado de inversión según las principales agencias calificadoras, un factor vital para la estabilidad económica y la confianza de los inversores.

El informe también revela un desempeño alentador en los ingresos del gobierno, con un aumento interanual real del 9.2% en el total de ingresos presupuestarios, alcanzando los 4.61 billones de pesos. Este crecimiento es el más importante para un periodo similar desde 2016, impulsado principalmente por una recaudación tributaria sostenida que logra un avance del 7%, especialmente en el Impuesto Sobre la Renta, que ha incrementado en un 6.1%, alcanzando los 60 mil millones de pesos.

Por otro lado, el gasto neto presupuestario también ha mostrado un aumento del 1%, elevándose a 7.03 billones de pesos en comparación con el año anterior. Este aumento en el gasto podría ser un indicativo de mayores necesidades en infraestructura o servicios sociales, áreas que tradicionalmente requieren atención en el contexto mexicano.

En medio de estos datos económicos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ha reportado una contracción del PIB del 0.3% trimestral y del 0.2% interanual en el tercer trimestre. Esto ha llevado a diversos analistas a ajustar sus pronósticos de crecimiento, sugiriendo un incremento de solo el 0.5% para el año, a diferencia de las cifras optimistas del gobierno, que prevé un crecimiento en un rango de 1.5% a 2.3%.

En una reciente conferencia, el titular de la SHCP subrayó la importancia del marco fiscal y la credibilidad de la política económica de México, que han sido reconocidos por el Fondo Monetario Internacional y otras agencias calificadoras, asegurando la continuidad del grado de inversión en deuda soberana.

Con estos datos en la mesa, el futuro económico del país se perfila como un campo de atención constante, donde las decisiones fiscales y los resultados en la recaudación jugarán un papel crucial en la estabilidad y crecimiento de México en los próximos años.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025Columna DigitalCrecimiento EconómicoDeuda PúblicaeconomiaFinanzasPIB
Previous Post

D66 triunfa en elecciones en Países Bajos

Next Post

Mejores lugares en CDMX para calaverita

Related Posts

[post_title]
Cultura

Artista convierte Plaza de las Tres Culturas en portal al Mictlán

31 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Andrés de Inglaterra pierde título por Epstein.

31 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Hackers gubernamentales accedieron a Ribbon por meses.

31 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

LATAM Airlines reconoce a Abreu como socio clave.

31 octubre, 2025
Agricultores permiten el libre paso
Nacional

Productores facilitan el tránsito libre

31 octubre, 2025
redefinir la conexión humana en redes sociales
Negocios

Transformar los vínculos humanos en redes

31 octubre, 2025
La corona asiática de Trump: vasallaje y oro al presidente que abandonó una cumbre para repartir caramelos por Halloween
Internacional

La aureola oriental de Trump: lealtad y dulces.

31 octubre, 2025
Tim Weah, luz y sombra en el Bernabéu ante el Real Madrid en Champions League
Deportes

Mbappé se suma a leyendas del Madrid.

31 octubre, 2025
Sheinbaum acusa "intereses políticos" detrás de las protestas que persisten entre algunos productores
Política

Sheinbaum denuncia intereses políticos en protestas

31 octubre, 2025
El espectro radioeléctrico en México es caro
Negocios

El costo del espectro en México es alto.

31 octubre, 2025
Next Post
[post_title]

Mejores lugares en CDMX para calaverita

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.