jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Deuda pública disminuye 0.1% real en 2025.

Redacción by Redacción
5 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Deuda pública ha caído 0.1% en términos reales a 49.2% del PIB nacional en 2025
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El saldo histórico de la deuda pública de un país ha mostrado una ligera mejoría, cayendo 0.1% en términos reales durante 2025, situándose en un 49.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Esta tendencia positiva se atribuye, en parte, a la apreciación del peso frente al dólar, según lo informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Al finalizar mayo de 2025, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP)—que abarca la deuda en su forma más amplia—alcanzó un 49.2% del PIB, manteniéndose así por debajo del promedio de las economías emergentes y países de América Latina. En contraste, los SHRFSP cerraron 2024 en un 51.2% del PIB.

Related posts

Diputada de Morena ligada con el cártel de Sinaloa asegura desconocer acusación de EU

Diputada de Morena niega vínculos con cártel.

18 septiembre, 2025
entre el crecimiento de operaciones y la inseguridad en carreteras

Desarrollo operativo y riesgo vial

18 septiembre, 2025

La Secretaría de Hacienda destacó que esta situación ha contribuido a conservar la confianza en los mercados, generar condiciones atractivas para el financiamiento y asegurar una gran demanda en las nuevas emisiones del gobierno federal. De hecho, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, la deuda se redujo en un 0.1% en términos reales, principalmente gracias a la apreciación del peso, que se valoró un 6.7% frente al dólar, lo cual ha reducido el valor de la deuda externa en pesos.

La composición de la deuda pública revela que un 83% es interna, mientras que el 17% es externa. Significativamente, el 80% de este portafolio está contratado a tasas fijas y con plazos de vencimiento a largo plazo, lo cual disminuye la exposición a riesgos provenientes de posibles aumentos en las tasas de interés.

Además, la Secretaría ha implementado operaciones de manejo de pasivos que han llevado a una reducción de un 15% de la deuda externa en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031. Hasta el 2 de julio, se han concretado intercambios de bonos por un total de 2,501 millones de dólares, y se ha iniciado la recompra anticipada de bonos internacionales con vencimiento en 2026 por un monto total equivalente a 3,593 millones de dólares. Esto permite cubrir hasta el 85% de las amortizaciones programadas para este año.

Esta trayectoria de reducción de deuda ha sido acompañada por una mejora en los indicadores de riesgo soberano, como lo demuestra la baja en la prima de las Permutas de Incumplimiento Crediticio (CDS) a cinco años, que cayó en 21 puntos base, estableciéndose en 120 puntos al cierre de mayo. Tales acciones fortalecen la estrategia de minimizar la exposición externa, alargar los plazos de vencimiento y mantener flexibilidad ante las fluctuaciones de los mercados financieros internacionales.

Esta información, que se encuentra disponible hasta el 5 de julio de 2025, refleja un momento crucial en la gestión de la deuda pública, evidenciando un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para garantizar la estabilidad financiera y fomentar la confianza del mercado en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025Análisis EconómicoColumna DigitalDeuda Públicaeconomiaeconomía de MéxicoFinanzas públicasPIB NacionalSHCPTasa de interés
Previous Post

Viajeros felices por nuevo vuelo Morelia-Ixtapa

Next Post

¡Por eso no hay contrataciones! Clubes que sabotean refuerzos del América.

Related Posts

Pumas Femenil renueva a jugadoras en el Apertura 2025
Deportes

Pumas Femenil retiene a sus jugadoras en Apertura 2025

18 septiembre, 2025
El nuevo sistema de taxis permitirá reservas anticipadas para los usuarios. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Nuevo sistema de taxis facilitará reservas previas.

18 septiembre, 2025
Detalle de las lluvias intensas en varios estados este 19 de septiembre
Nacional

Intensas precipitaciones en varios estados, 19 de septiembre.

18 septiembre, 2025
Por qué nadie habla de la obsesión con el hombre emocionalmente ausente en The Summer I Turned Pretty
Lifestyle

¿Por qué ignoramos la atracción por hombres distantes en The Summer I Turned Pretty?

18 septiembre, 2025
Calderón reloaded: La corrupción aceptable
Estados

Calderón renovado: La corrupción justificable.

18 septiembre, 2025
Jar App
Tecnología

Jar logra rentabilidad al permitir ahorrar en oro.

18 septiembre, 2025
¿En qué canal ver Semana 3 NFL 2025?- Grupo Milenio
Deportes

¿Dónde sintonizar la Semana 3 NFL 2025?

18 septiembre, 2025
Una bolsa de Cheetos olvidada causa problema en una de las cuevas más grandes de Estados Unidos
Gastronomía

Cheetos perdidos generan caos en cueva estadounidense

18 septiembre, 2025
Diputada de Morena ligada con el cártel de Sinaloa asegura desconocer acusación de EU
Negocios

Diputada de Morena niega vínculos con cártel.

18 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Clayton Kershaw se despide esta temporada.

18 septiembre, 2025
Next Post
¡Por eso no hay fichajes! Los Clubes que SE UNIERON para sabotear los refuerzos del América

¡Por eso no hay contrataciones! Clubes que sabotean refuerzos del América.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.