El pleno de la Cámara de Senadores ha tomado una decisión significativa al aprobar, por medio de una votación a mano alzada, el regreso a comisiones del decreto que establece la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta ley, cuya discusión y votación estaban programadas para el lunes, ha suscitado un amplio interés y controversia entre diversos sectores.
Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara Alta, anunció que se iniciará un “conversatorio” con representantes de todos los sectores implicados, basado en la propuesta presidencial. Esta iniciativa busca asegurar que todas las voces y opiniones sean escuchadas en el proceso de creación de la nueva legislación.
“Vamos a iniciar un conversatorio. Se va a invitar a todos los actores y a las organizaciones que han mostrado algún interés en la ley; desde luego que habrá participación de representantes del Ejecutivo Federal”, afirmó López, quien se ha reunido con funcionarios del área de comunicaciones para preparar la discusión que se avecina.
Además, se espera que hoy presente una agenda de dialogo formal ante la JCP, que incorpora a coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, MC, PVEM y PT, junto a él representando a Morena. Ricardo Anaya, coordinador del grupo parlamentario del PAN, ya ha señalado su deseo de que haya una apertura total en estas discusiones, instando a la inclusión de expertos en la materia.
En este sentido, Anaya mostró su preocupación sobre la posibilidad de que, tras la revisión de las propuestas, no se atiendan las sugerencias planteadas. “El riesgo es que nos den atole con el dedo; es decir, que inviten a tres, cuatro especialistas, los escuchen, desaparezcan el artículo 109 (que establece el bloqueo de plataformas digitales) y todo lo demás lo dejen intacto. Eso sería una absoluta tomadura de pelo; bajo ninguna circunstancia estaríamos nosotros de acuerdo”, advirtió.
Mientras se prepara el marco para este deliberativo, el futuro de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión sigue en la cuerda floja, con un interés palpable por parte de múltiples actores de la sociedad. Esta situación invita a una reflexión profunda sobre los métodos de inclusión y la eficacia de los procesos legislativos actuales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)

