Diego Reyes está experimentando un renacer en su carrera futbolística en el fútbol mexicano, ahora defendiendo los colores de los Gallos Blancos del Querétaro tras haberse convertido en agente libre. Este canterano de las Águilas del América recuerda su trayectoria y el momento clave que lo llevó a Europa.
El defensor reveló que su aventura en el Viejo Continente comenzó gracias a su destacada actuación con la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde el equipo nacional se alzó con la medalla de oro. Fue después de este torneo que tanto el Porto como el Benfica mostraron interés en sus servicios, con su representante anunciando ofertas formales de ambos clubes.
Reyes mencionó que el Benfica fue el primero en hacer su propuesta, pero no pasó mucho tiempo antes de que Porto, eterno rival de los lusitanos, se sumara a la puja. A la hora de decidir, el defensor optó por el Porto, destacando que la mejor oferta económica fue el factor determinante en su elección.
A partir de este momento, Diego Reyes inició su camino en Europa, permaneciendo en el Porto durante dos temporadas y luego incorporándose a equipos como el Espanyol, Real Sociedad de San Sebastián, Fenerbahce y Leganés, antes de regresar a la Liga MX con Tigres.
Su viaje por el fútbol europeo no solo habla de su talento y adaptabilidad, sino también de la competitividad que enfrentó en cada uno de estos clubes. Ahora, en este nuevo capítulo con los Gallos Blancos, su historia sigue siendo un testimonio del esfuerzo y la dedicación en el deporte.
Mientras tanto, los días de Reyes en el fútbol profesional continúan marcando la pauta en el ámbito deportivo, mostrando lo que significa aprovechar las oportunidades y seguir adelante en una carrera llena de retos. Este relato, aunque centrado en momentos pasados, se presenta ante los aficionados con la emoción de un nuevo comienzo, añadiendo un fascinante capítulo a su trayectoria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.