Bogotá, una ciudad vibrante en constante evolución, se ve enriquecida por la labor del sello discográfico In-Correcto, que ha logrado conectar profundamente con su entorno y con la cultura musical local. Gustavo Casallas, mente creativa detrás de Gato e’ Monte, elogia el impacto de In-Correcto, describiéndolo como un referente en la interpretación de la música y sus diversos lenguajes en la capital colombiana. Este sello ha desafiado las convenciones de la industria musical, posicionándose frente a las perspectivas tradicionales y estatales, mostrando así una resistencia cultural palpable.
Mau Gatiyo, uno de los destacados artistas de la casa, comparte su visión sobre el fenómeno de la escena independiente, señalando cómo este espacio ha permitido el florecimiento de artistas emergentes. Su música, que evoca los vallenatos de épocas pasadas, resalta el valor del arte que se crea en lugares comunes: calles, bares y teatros, donde la gente se congrega en un ambiente de camaradería. La esencia de esta música radica en su autenticidad, lejos de los fríos ambientes de los grandes estudios discográficos.
Álvarez, representante de In-Correcto, destaca la flexibilidad del sello en adaptarse a las necesidades de cada artista. Este enfoque humanizado contrasta marcadamente con la estructura rígida de las grandes discográficas, y aunque involucra menos recursos, crea un ambiente de colaboración que potencia tanto a músicos como a su audiencia. Sorprendentemente, después de una trayectoria de diez años, In-Correcto ha empezado a recibir apoyo público y privado, estableciendo así un nuevo capítulo en su historia.
La filosofía de “Hazlo Tú Mismo” y el trabajo en comunidad son pilares fundamentales de In-Correcto. Esta estrategia no solo fomenta la creatividad individual, sino que también fortalece los lazos entre artistas y su público, creando una red cultural sólida en la región. En un mundo donde la música puede ser tratada como un mero producto comercial, este enfoque resalta la importancia de la expresión genuina y el arte colaborativo.
De cara al futuro, el sello continúa su labor valiosa en la escena musical de Bogotá. La información compartida aquí es fiel al contexto y a la visión que ha guiado a In-Correcto, reflejando la importancia de la música como vehículo de conexión y resistencia social. Las palabras de sus protagonistas invitan a apreciar la riqueza cultural que se manifiesta en cada nota y cada colaboración creada en esta ciudad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diez-anos-de-impactar-multitudes-con-musica-1140x570.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Constelaciones-Joyas-contemporaneas-en-Dallas-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-chic-para-aprovechar-en-Buen-Fin-2025-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Seguidora-del-Santos-acapara-atencion-en-Mexico-vs-Uruguay-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esto-es-todo-lo-que-hay-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Italia-vs-Noruega-Goles-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Constelaciones-Joyas-contemporaneas-en-Dallas-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Portugal-y-Noruega-avanzan-al-Mundial-2026-350x250.webp)
