En la era del streaming, Netflix se ha convertido en un vasto océano de contenido que, si bien ofrece grandes producciones y éxitos mediáticos, también esconde joyas cinematográficas que han pasado desapercibidas para muchos cinéfilos. Entre la vasta oferta de películas se encuentran propuestas que no solo destacan por su calidad, sino que ofrecen una experiencia única que a menudo permanece en la sombra del catálogo más popular.
Una de estas obras es “A Ghost Story”, una meditación poética sobre la vida, el amor y la muerte. Con una narrativa que desafía las convenciones del género, esta película explora la existencia a través de la perspectiva de un fantasma que observa el paso del tiempo. Sus imágenes y la emotiva banda sonora generan reflexiones profundas sobre lo efímero de la vida, invitando a los espectadores a una experiencia reflexiva.
Por otro lado, “The Invitation” se presenta como un thriller psicológico que crea una atmósfera tensa y escalofriante. La historia sigue a un hombre que asiste a una cena en la casa de su exesposa, e involucra un giro perturbador que mantiene en vilo al espectador. Esta película no solo sorprende por su trama, sino que también ofrece una crítica social que invita a la reflexión sobre las relaciones humanas.
Otra película digna de mención es “The Florida Project”, un retrato vibrante de la infancia y la pobreza en Estados Unidos. Ambientada en un motel cercano a Disney World, la historia sigue a una niña y su madre mientras navegan las dificultades de la vida cotidiana. Las actuaciones, especialmente de la joven protagonista, aportan una autenticidad que resuena con el público, convirtiéndola en una obra conmovedora y visualmente impactante.
En un tono más ligero, “Hunt for the Wilderpeople” mezcla comedia y aventura en una historia entrañable sobre un niño y su extraño tutor que se convierten en fugitivos en la vasta naturaleza de Nueva Zelanda. La habilidad del director para equilibrar humor y corazón, junto con un guion ingenioso, convierte a esta película en una experiencia refrescante que deleita a audiencias de todas las edades.
Por otro lado, el documental “13th” se adentra en el sistema penitenciario estadounidense y su relación con el racismo. A través de un análisis incisivo y herramientas visuales poderosas, este filme de Ava DuVernay educa sobre temas históricos y contemporáneos, y cómo la enmienda 13 ha impactado a las comunidades afroamericanas. Es una obra que incita al diálogo y a una mayor comprensión de la injusticia social.
Simultáneamente, “The Handmaiden” ofrece una experiencia cinematográfica envolvente con su narrativa intrincada y su estética cautivadora. Basada en la novela “Fingersmith” de Sarah Waters y ambientada en Corea, esta película combina thriller y romance de una manera audaz y artística, manteniendo a los espectadores a la expectativa en cada giro de la trama.
Además, “The Farewell”, un conmovedor relato sobre el valor de la familia y el choque cultural, se centra en una joven que regresa a China para despedirse de su abuela. Este film, aclamado por su tono íntimo y su representación honesta de la vida familiar, logra capturar la esencia de la cultura y las tradiciones de manera sensible y emotiva.
A medida que los cinéfilos buscan nuevas experiencias, explorar estos títulos escondidos en Netflix resulta no solo enriquecedor, sino también necesario. Estas películas ofrecen un vistazo a diferentes realidades y narrativas que enriquecen el panorama cinematográfico actual, recordando a la audiencia que las mejores historias a menudo están escondidas a plena vista. Así, con un simple clic, es posible descubrir relatos que invitan a la reflexión y a la conexión humana, aprovechando al máximo la oferta de una plataforma que, a menudo, es considerada solo por sus producciones más visibles.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Bajas-y-sanciones-de-Cruz-Azul-vs-Monterrey-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)

