El año próximo, el único evento electoral a nivel nacional en México será la elección local en Coahuila, donde se renovará el Congreso local con 25 escaños en juego. El primer domingo de junio marca la cita y Morena, el partido gobernante, ya está en pleno proceso de formación de su estrategia electoral. Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, ha comenzado a realizar reuniones en diversas ciudades para estructurar una campaña que se anticipa difícil, especialmente dada la histórica hegemonía del PRI en la región.
Coahuila, un bastión del PRI durante casi un siglo, nunca ha sido gobernado por Morena, lo que convierte esta elección en un objetivo estratégico para el partido. Las elecciones de 2023 pusieron de manifiesto las debilidades internas de Morena, que permitieron la reelección de Manolo Jiménez, el actual gobernador, fortaleciendo así la posición del tricolor, que está decidido a proteger su dominio y no perder ni un solo distrito.
Los desafíos son significativos para la 4T, ya que el PRI muestra un notable control territorial, lo que dificulta el avance de la campaña morenista. Adicionalmente, se espera que Rubén Moreira, un político influyente en el estado, juegue un papel clave en la contienda, lo que podría complicar aún más los esfuerzos de la oposición.
De acuerdo con las proyecciones internas de Morena, se consideran realistas conquistar entre cuatro y seis de los 16 distritos que hay en Coahuila. Este podría ser un avance histórico, dado que en las anteriores elecciones locales, el partido solo logró representación a través de la vía plurinominal.
A pesar de que la elección tiene un alcance limitado, los líderes de la 4T reconocen que no será un proceso sencillo. Para los mandos del partido, y en particular para Andy López Beltrán, se trata de una oportunidad para mejorar la imagen del partido tras los resultados decepcionantes en elecciones recientes en Durango y Veracruz. En resumen, los comicios en Coahuila no solo son significativos por su relevancia local, sino también porque marcan el inicio de una estrategia a largo plazo hacia las elecciones estatales de 2029, donde Morena podría buscar consolidar su presencia en un estado que históricamente ha sido un bastión del PRI.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detienen-a-cuatro-por-protestar-en-concierto-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gustavo-Lema-critica-a-Efrain-Juarez-por-Pumas.webp-350x250.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-1-1-Brasil-DEFINICION-EN-PENALES.com2Fad2F092Fc1ac52e44ef39003540210db13112Fm-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cursos-locaciones-tarifas-y-horarios.com2Fb72F612F9303c99340a593536ebfb06a64732Fo-350x250.jpeg)


