Un Llamado al Debate sobre la Agenda de Género en Michoacán
En un contexto político cada vez más polarizado, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, ha hecho un llamado al senador Raúl Morón y a sus voceros, instando a un debate serio y responsable sobre la agenda de género. Este pronunciamiento surge tras intentos recientes de desvirtuar el proceso legislativo para la designación de la nueva titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), un paso crucial para garantizar la defensa y promoción de los derechos humanos.
Durante su declaración, Bugarini expresó preocupación por la forma en que se ha manejado la discusión del género en la política. “No hagamos del tema un circo”, afirmó, recordando cómo hace poco se rechazó el debate sobre la alternancia de género en la gubernatura, lo que, según ella, hubiera sido un avance significativo para garantizar el acceso de las mujeres a posiciones de poder.
Con una postura firme a favor del crecimiento político femenino, Bugarini lamentó que ciertos sectores dentro del mismo movimiento político utilicen el tema de género de manera interesada. Su compromiso ha sido claro desde su llegada al Congreso: abogar por la participación equitativa de las mujeres en todos los niveles del gobierno. No obstante, también ha reconocido ser blanco de ataques constantes por parte de voceros cercanos a Morón, quien representa a una facción que, según Bugarini, prefiere la descalificación al debate constructivo.
La legisladora hizo hincapié en que nunca antes se había cuestionado tanto a una presidenta del Congreso, apuntando que sus únicos “pecados” son actuar de acuerdo con la ley y seguir principios éticos. Recientemente, la negativa de ciertos legisladores afines a Morón de discutir una iniciativa para la alternancia de género en la gubernatura para 2033 dejó claro su desacuerdo con la propuesta.
Bugarini finalizó su intervención convocando a la serenidad y a una evaluación objetiva de la situación política en Michoacán. “Las mujeres en Michoacán estamos creciendo con fuerza y talento. Me gustaría ver a una mujer gobernadora, pero más me complace que llegue por méritos, no solo por una ley”, sentenció.
Su mensaje también incluyó una invitación a informarse adecuadamente sobre el amparo interpuesto y subrayó que las decisiones del Congreso son actos soberanos, que no deben ser influenciados por lo que caracterizó como “el yugo judicial de una minoría resentida”.
Este diálogo en torno a la agenda de género se presenta como una oportunidad para consolidar la participación de las mujeres en espacios de poder, en un momento en que la política en Michoacán demanda líderes con una visión inclusiva y comprometida con la justicia social.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.