En un reciente esfuerzo por humanizar el ambiente laboral, Carina Piceno Navarro, diputada de Morena, está impulsando una iniciativa que permite a los empleados transferir sus días vacacionales a compañeros que lo necesiten. Esta propuesta busca beneficiar a quienes requieren tiempo libre adicional, por ejemplo, para atender a familiares enfermos o para extender permisos de maternidad o paternidad, permitiendo así un apoyo mutuo entre los trabajadores.
La reforma propuesta a la Ley Federal del Trabajo contempla la inclusión de esta opción de donación de días vacacionales, pero establece ciertos límites. Los empleados solo podrán donar los días que excedan el mínimo de 12 días vacacionales que les corresponden por ley.
El proceso de implementación de esta donación es sencillo:
1. El trabajador que necesite días adicionales debe presentar una solicitud formal a su empleador, acompañada de justificantes que expliquen la causa de su ausencia.
2. Dentro de un plazo máximo de 18 horas, la empresa debe notificar la solicitud internamente.
3. Los demás colaboradores podrán manifestar, de manera voluntaria, cuántos días desean donar.
4. Finalmente, el empleador comunicará cuántos días han sido donados y cuántos han sido utilizados por el solicitante.
Es importante señalar que la donación es completamente voluntaria y anónima, siendo la administración de los días donados manejada internamente por el centro de trabajo. Además, el esquema garantizaría que los días cedidos no afecten el cálculo de la prima vacacional de los donantes.
La propuesta tiene como inspiración un sistema vigente en Francia desde 2014, conocido como la Ley Mathys. Este modelo ha demostrado ser útil, permitiendo que trabajadores reciban días donados por compañeros en situaciones críticas, como fue el caso emblemático de Christophe Germain, quien pudo regresar a trabajar gracias al apoyo de sus colegas durante un momento difícil.
La iniciativa de Piceno no solo promueve la empatía en el lugar de trabajo, sino que también introduce un modelo de colaboración que podría redefinir la cultura laboral en el país. Su impacto podría ser significativo, promoviendo un ambiente donde la solidaridad y el apoyo mutuo sean la norma en lugar de la excepción.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.