El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, del partido Morena, ha manifestado su disposición para que, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, se revisen y potencialmente refuercen los recursos del paquete económico 2026 con el objetivo de atender los daños causados por las recientes lluvias torrenciales en varios estados, incluyendo Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro.
Durante su visita a un centro de acopio en la Cámara de Diputados, donde se recogen insumos para los afectados, Monreal enfatizó que la Cámara tiene la exclusiva facultad de manejar el presupuesto y está abierta a colaborar en la asignación de recursos necesarios. A punto de abordar la situación, recordó la desaparición del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sugiriendo que, a pesar de ello, existe un fideicomiso con 19,000 millones de pesos disponible para afrontar estas crisis. Este fondo puede ser utilizado, independientemente de su denominación actual, para complementar los esfuerzos destinados a la recuperación de las regiones afectadas.
En paralelo, Kenia López Rabadán, presidenta de San Lázaro, hizo hincapié en la necesidad de que el Presupuesto de Egresos contemple recursos suficientes para apoyar a las familias que han sufrido las consecuencias de las fuertes lluvias en todo el país. Destacó que la responsabilidad primordial de los diputados federales radica en la aprobación de un presupuesto que beneficie a la población.
López Rabadán instó a dejar de lado la polarización y las discusiones ideológicas, enfatizando que la verdadera función del servicio público es servir a las personas y garantizar que los estados y municipios cuenten con la ayuda necesaria para recuperarse ante desastres.
Este llamado a la acción por parte de ambos líderes políticos señala una preocupación real y tangible por abordar las secuelas que las inclemencias del tiempo han dejado en el país, subrayando que la gestión de emergencias es una cuestión que trasciende el ámbito político y es, sobre todo, una cuestión de humanidad y responsabilidad social.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.