La detención de Arturo Rueda, director del periódico Cambio, ha sido noticia nuevamente debido a su captura por segunda ocasión. Según la información proporcionada, Rueda fue detenido debido a una acusación de difamación, donde se le acusó de publicar información falsa y difamatoria sobre el candidato a la gubernatura de Puebla durante las elecciones del 2018.
La detención fue llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado de Puebla, donde se destacó que Rueda fue puesto a disposición del Juez de Control en el estado de Puebla para proceder con la investigación de los delitos que se le imputan.
Anteriormente, en 2018, Rueda también había sido detenido por una acusación de difamación en contra del entonces candidato a la gubernatura, y fue liberado después de que el juez no encontrara pruebas suficientes para llevar a cabo un juicio en su contra.
La detención de Rueda ha provocado diversas reacciones entre la comunidad periodística, quienes han expresado su preocupación por la libertad de expresión en el país. A pesar de las acusaciones en su contra, algunos argumentan que Rueda estaba ejerciendo su derecho a la libertad de expresión y que su detención podría ser un precedente peligroso para los periodistas en México.
La situación de Arturo Rueda es un reflejo de la situación actual del periodismo en México, donde los periodistas a menudo están sujetos a amenazas, ataques y detenciones por el simple hecho de hacer su trabajo. Es importante garantizar la libertad de expresión en el país y proteger a los periodistas para que puedan continuar desempeñando su papel en la sociedad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.