Según el reporte de Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) la actividad económica del país frenó y cayó un 0.1% en la tasa anual en noviembre, esto debido a contracciones de la industria, el comercio y los servicios. La economía disminuyó a pesar de El Buen Fin y la temporada de compras navideñas.
La contracción de la actividad económica se daría después de cuatro meses de resultados positivos, aunque todos por debajo de uno por ciento.
De esta manera, la actividad económica en México estaría marcada por un estancamiento marcado hacia el cierre de año.
Esta situación se da en medio de una alta inflación que ha impactado en el consumo interno, así como diversos factores externos que han sido afectados por la disrupción provocada por la pandemia y la guerra en Ucrania.
En su comparación anual, el IOAE, que muestra estimaciones oportunas mensuales de la actividad económica nacional, tuvo un crecimiento de 4.2 por ciento, impulsado principalmente por las actividades terciarias.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.