jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Dispositivos sanitarios y aranceles: Canifarma

Redacción by Redacción
4 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Dispositivos médicos, sensibles a aranceles: Canifarma
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, la industria de dispositivos médicos ha estado bajo la mira de múltiples factores económicos y políticos que han influido en su desarrollo y acceso en el mercado mexicano. El aumento en los aranceles a ciertos productos médicos ha generado preocupación entre los fabricantes y proveedores de estos insumos, que son esenciales para garantizar la salud pública en el país. Este tipo de medidas podría repercutir en el costo de los productos y, por ende, en su disponibilidad para hospitales y clínicas.

El impacto de la política arancelaria no solo se siente en términos de costos directos, sino que también afecta la competencia en el sector. Las empresas que dependen de la importación de dispositivos médicos se ven comprometidas, ya que un aumento en los impuestos podría obligarlas a trasladar esos costos al consumidor final, creando un escenario desfavorable para pacientes y médicos que necesitan tecnologías precisas y accesibles.

Related posts

entre el crecimiento de operaciones y la inseguridad en carreteras

Desarrollo operativo y riesgo vial

18 septiembre, 2025
Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025

Desde la perspectiva de la Cámara Nacional de la Industria de Dispositivos Médicos (CANIFARMA), se ha lanzado un llamado de atención para que las autoridades reconsideren las implicaciones de dichas políticas. La industria no solo busca proteger su mantenimiento y crecimiento, sino también asegurar que los pacientes tengan acceso a tratamientos y tecnologías avanzadas que pueden ser esenciales para mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Los dispositivos médicos abarcan una vasta gama de productos, desde simples vendajes hasta equipamientos altamente sofisticados como marcapasos y sistemas de diagnóstico por imagen. En este sentido, cualquier alteración en su costo podría tener repercusiones significativas en la atención médica. La falta de disponibilidad de estos productos puede llevar a demoras en tratamientos, procedimientos y cirugías, lo cual podría tener consecuencias devastadoras para ciertos pacientes.

Asimismo, el contexto global del comercio y la industria de dispositivos médicos está en constante evolución. La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de contar con un suministro robusto y eficiente de estos insumos. Los mecanismos de salud pública dependen de estas herramientas para poder enfrentar emergencias sanitarias, y cualquier medida que limite su acceso podría poner en riesgo tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes que dependen de tratamientos oportunos.

La preocupación en torno a los aranceles se intensifica considerando que el sector de dispositivos médicos ha sido identificado como un área clave para la innovación y la inversión. La atracción de capital extranjero y la creación de alianzas estratégicas son vitales para impulsar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que puedan beneficiar a la población.

Con la situación actual, es fundamental que se establezca un diálogo efectivo entre los actores involucrados en la industria de dispositivos médicos y las autoridades pertinentes, para encontrar soluciones que no solo promuevan el crecimiento del sector, sino que también garanticen el acceso a productos de calidad para los usuarios finales. La colaboración será clave en este esfuerzo por generar un entorno favorable que soporte tanto la economía como la salud pública en México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArancelesCanifarmaColumna DigitalDispositivos MédicosIndustria farmacéuticaSensibles A Aranceles
Previous Post

Bomba arancelaria, ¿en pausa?

Next Post

Trump y su plan de dominación global.

Related Posts

entre el crecimiento de operaciones y la inseguridad en carreteras
Negocios

Desarrollo operativo y riesgo vial

18 septiembre, 2025
David Benavidez presume foto con Crawford tras derrota de Canelo Álvarez
Deportes

Benavidez se fotografía con Crawford tras derrota de Canelo

18 septiembre, 2025
La fotografía de Gwyneth Paltrow con el rostro al natural es más importante de lo que crees
Lifestyle

Gwyneth Paltrow y su belleza auténtica

18 septiembre, 2025
Asaltan a cuentahabiente en el zócalo de Puebla
Estados

Atraco millonario a cuentahabiente en Juárez

18 septiembre, 2025
TechCrunch Disrupt 2025 Katie Stanton, Thomas Krane, and Sangeen Zeb
Tecnología

Mentalidad de inversión en Disrupt 2025

18 septiembre, 2025
Reebok será el nuevo patrocinador de Xolos (Cortesía)
Deportes

Reebok se convierte en sponsor de Xolos.

18 septiembre, 2025
Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León
Negocios

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025
Rodrigo Huescas se estrenó en Champions con asistencia VIDEO
Deportes

Rodrigo Huescas debutó en Champions con asistencia

18 septiembre, 2025
Cruce del Crucero Aroya a través del Canal de Suez con 2.300 pasajeros a bordo. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventura en el Crucero Aroya por Suez

18 septiembre, 2025
superó una marca con más de 40 años de antigüedad
Deportes

Superó un récord de 40 años.

18 septiembre, 2025
Next Post
Trump y su estrategia imperialista

Trump y su plan de dominación global.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.