El pasado domingo, los habitantes de Durango se dirigieron a las urnas para participar en un evento electoral significativo: el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, además de la renovación de distintos cargos como presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. Este ejercicio democrático marca una fecha clave en la vida política del estado y del país.
Al cerrar las casillas a las 18:00 horas, el momento crucial comenzó con la activación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a las 20:00 horas. Este sistema tiene la función de publicar, a través de internet y otros medios, los resultados preliminares basados en la información recolectada por las actas de escrutinio y cómputo. Es relevante mencionar que estos datos son puramente informativos y carecen de efectos jurídicos; los resultados definitivos se determinarán posteriormente en los cómputos distritales.
El día de la elección, 1,423,335 ciudadanos duranguenses estaban convocados a emitir su voto para elegir entre 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías, reflejando una participación activa en la construcción del futuro de su comunidad.
Para seguir el desarrollo de los resultados de estas elecciones, los duranguenses tienen la posibilidad de acceder al PREP a través de las plataformas oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango. La información se puede seguir en vivo en la página web oficial dedicada a este evento electoral.
Es importante señalar que el inicio de los cómputos municipales oficiales está programado para el próximo miércoles 4 de junio, lo que permitirá la determinación final de los resultados electorales en esta importante jornada. Este proceso es vital para garantizar la transparencia y la confianza en los resultados, siendo un pilar crucial de la democracia en Durango y en México.
La participación ciudadana se refleja en cada voto emitido, reafirmando el compromiso de los duranguenses con sus derechos y deberes democráticos en esta jornada.
Este contenido se basa en información pública disponible a fecha de publicación original, 1 de junio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.