En Lomas de Chapultepec, el prestigioso restaurante Eloise ha dado un paso significativo al inaugurar su segunda sede, un esfuerzo que se basa en más de 15 años de trayectoria en la gastronomía de la Ciudad de México. A cargo del chef Abel Hernández y su equipo, este nuevo local busca expandir el concepto de su cocina francesa contemporánea, ya bien consolidado en su primera ubicación en San Ángel.
Lo que distingue a esta nueva sede es su enfoque renovado y más relajado, que incorpora elementos de brasserie moderna junto a reinterpretaciones audaces de la rica tradición culinaria gala. A través de esta evolución, Eloise aspira a mantener la esencia que ha definido su oferta gastronómica desde sus inicios, al mismo tiempo que se adapta a un público que demanda experiencias más sofisticadas pero sin la rigidez que a veces caracteriza a la alta cocina.
El nuevo menú de Eloise en Lomas continúa rindiendo homenaje a los clásicos franceses, con platillos emblemáticos como foie gras, escargots y short rib a la bourguignon. Sin embargo, también se incluyen opciones innovadoras que despiertan el paladar, como un imponente chuletón de cerdo de kilo y medio, acompañado de tres versiones de mantequilla, o un steak frites con una salsa elaborada. Además, la carta se enriquece con eludidos ingredientes como erizo, caviar y una cuidada selección de mariscos. La creatividad de la cocina se refleja en preparaciones técnicas como el crudo de hamachi con emulsión de tahini, gnocchis en salsa de puré de zanahoria y alcachofa confitada con escabeche de vegetales.
Bajo la dirección de Abel Hernández y la chef Nasheli Martínez, Eloise destaca por su capacidad para evolucionar mientras preserva su esencia. Álvaro menciona que uno de los desafíos más significativos fue encontrar un local adecuado en Lomas, una zona de gran tradición residencial que cuenta con pocas opciones comerciales de alta calidad. A pesar de esto, el restaurante ha logrado integrarse al entorno de manera elegante, mostrando un espacio cuidadosamente decorado con paredes de madera, detalles en azul marino y una iluminación cálida que invita a disfrutar y prolongar la estancia.
La información presentada, relata un desarrollo gastronómico que destaca por su propuesta innovadora y su respeto por la tradición, ofreciendo a los comensales una experiencia que trasciende lo cotidiano y se adentra en el arte de la alta cocina.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.