miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

¿Dónde es prohibido usar vidrios oscuros?

Redacción by Redacción
8 octubre, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El uso de vidrios polarizados en vehículos se ha vuelto un tema de gran controversia y regulación en diversas partes de México. Aunque estos vidrios pueden actuar como un recurso de seguridad para prevenir asaltos, su aplicación no está permitida en estados como la Ciudad de México (CDMX) y Michoacán. Las autoridades argumentan que su prohibición se debe a motivos de seguridad pública, ya que facilitan la evasión de la ley y dificultan la identificación de los ocupantes de los automóviles.

A pesar de los beneficios de protección que ofrecen, como la resistencia a armas de fuego, las restricciones se implementan con el fin de evitar delitos de alto impacto. Estos vidrios, al ser opacos, impiden que las cámaras de vigilancia identifiquen a los conductores, dificultando así el trabajo de las fuerzas del orden.

Related posts

¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025

La normativa varía según el estado. En la CDMX, la legalidad no permite ningún grado de transparencia, lo que conlleva multas que oscilan entre 565 y 1,130 pesos. En el Estado de México (Edomex), aunque no está prohibido el uso de polarizados, sí se sanciona el uso de cualquier elemento que obstruya la visibilidad. En Michoacán, se permiten únicamente por razones médicas, pero se impone una multa de 900 pesos a quienes utilicen estos cristales. En contraste, en Sinaloa, se acepta un mínimo de transparencia del 35%, con multas de 1,018 pesos por incumplimiento.

Por otro lado, se aclara que el tipo de polarizado autorizado es aquel que permite el ingreso de al menos 70% de luz a través de los cristales del vehículo, garantizando así la visibilidad adecuada. Esto es crucial no solo para la seguridad vial, sino también para la identificación tanto de conductores como de pasajeros.

En cuanto a los costos, una película antiasalto en México puede variar considerablemente, oscilando entre 2,300 y 3,500 pesos, dependiendo de factores como la resistencia del material y las tecnologías utilizadas en su fabricación.

Las decisiones sobre el uso de vidrios polarizados reflejan un equilibrio complicado entre la seguridad individual y la seguridad pública, con diferentes enfoques según las jurisdicciones locales. Este debate no solo subraya las preocupaciones sobre el crimen, sino también la necesidad de una adecuada regulación que contemple tanto la protección personal como la prevención de delitos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AutomovilesAutoscarrosCDMXColumna Digitaldónde ponen vidrios polarizadosedomexEstadosilegalidadLegislaciónMichoacánmulta por vidrios polarizadosnormativaspelícula antiasalto para carropelículas antiasaltospermiso para vidrios polarizadospermiso para vidrios polarizados cdmxseguridad vialTransporteVidrios Polarizados
Previous Post

Tous conmemora 40 años del famoso oso.

Next Post

Canadevi Puebla: dificultades para alcanzar objetivos habitacionales.

Related Posts

¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Sigue GRATIS y en VIVO Jornada 14 Apertura 2025

22 octubre, 2025
Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución
Internacional

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar
Negocios

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos
Nacional

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Ricardo Peláez desea a la Hormiga en 2026.

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Costo y detalles de Instrucciones para volar con Karina Gidi

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos escolares negros: tendencia otoño 2025.

22 octubre, 2025
Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles rusos para la defensa antiaérea
Internacional

Maduro asegura que Venezuela posee 5.000 misiles rusos

22 octubre, 2025
EU negocia con Argentina para ampliar su acceso al uranio argentino y frenar la expansión de China
Negocios

UE busca acuerdo con Argentina sobre uranio.

22 octubre, 2025
Next Post
Canadevi en Puebla ve complicado superar metas de vivienda si no hay más reservas de tierras

Canadevi Puebla: dificultades para alcanzar objetivos habitacionales.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.