La Cámara de Comercio de Guadalajara ha señalado los detalles de la 32ª edición del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, un evento que promete ser un punto de encuentro fundamental para celebrar y preservar estas ricas tradiciones culturales. La celebración se llevará a cabo del miércoles 27 de agosto al domingo 7 de septiembre en la vibrante capital de Jalisco, donde se espera la participación de destacados exponentes tanto nacionales como internacionales.
Este festival es de suma importancia, no solo por ser una fiesta dedicada a la música y la charrería, sino porque estas expresiones han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La relevancia de estas tradiciones se refleja en el compromiso de sus artistas, quienes no solo buscan entretener, sino también crear un espacio que fortalezca la identidad cultural mexicana ante el mundo.
En esta edición, se destacan dos certámenes muy esperados: “La Embajadora del Mariachi” y “La Charrería” para participantes femeniles, así como “La Voz del Encuentro” para los hombres. Las inscripciones ya están abiertas y están dirigidas a jóvenes de entre 18 y 35 años de nacionalidad mexicana con habilidades en la interpretación de música de mariachi. Los tres primeros lugares en cada categoría recibirán incentivos en efectivo, aunque la cuantía de estos premios aún no ha sido revelada.
Carlos Mateos Medina, director del encuentro, ha informado que a lo largo de sus 32 años de historia, el festival ha organizado más de 180 actividades y ha ganado una popularidad creciente, alcanzando cerca de 16 millones de espectadores, incluyendo cuatro millones a través de redes sociales. Esto ha atraído a concursantes no solo de Guadalajara, sino de todo el país e incluso de Estados Unidos.
El evento también cuenta con la participación de figuras destacadas, como Alma García, actual Embajadora del Mariachi y la Charrería, quien enfatiza la responsabilidad de representar a las mujeres en este ámbito. “Es un reto y una responsabilidad muy grande, pero lo hacemos con mucho honor y dignidad”, expresa.
Con una agenda repleta de actividades y un enfoque en la preservación de las tradiciones, el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería sigue siendo un evento fundamental que no solo celebra la música y la cultura, sino que también contribuye a la cohesión y el orgullo de la identidad mexicana en un escenario global.
Informaciones y actualizaciones sobre el evento pueden consultarse en los canales oficiales de redes sociales, donde se proporciona más contexto sobre esta celebración que promete ser inolvidable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.