domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Dos de cada cinco presos en México sin sentencia

Redacción by Redacción
17 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
2 de cada 5 personas privadas de libertad en México no cuentan con sentencia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2024, una alarmante situación se ha planteado en las cárceles de México: 2 de cada 5 personas privadas de libertad permanecen encarceladas sin una sentencia que determine su culpabilidad. Este fenómeno engloba un total de 236,773 personas en prisión, de las cuales 85,547 se encuentran bajo la figura de “prisión preventiva”.

La problemática se torna aún más crítica entre las mujeres. Según los datos más recientes, mientras que el 35.7% de los hombres detenidos aún espera sentencia, este porcentaje asciende a un preocupante 46.3% en el caso de las mujeres. Además, las cifras reflejan que un alto porcentaje de estas personas ha cumplido más de un año en esta incierta espera: 43.6% en el caso de mujeres y 42.5% para hombres.

Related posts

Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025
así está cambiando el consumo en los hogares mexicanos rumbo a la gesta mundialista

Transformaciones en el consumo familiar mexicano.

16 noviembre, 2025

La “prisión preventiva” es una medida cautelar que se aplica a quienes han sido acusados de un delito mientras se desarrolla su proceso legal. En México, este procedimiento puede ser oficioso, lo que implica una aplicación automática en delitos graves, o justificado, donde se realiza un análisis más detallado del caso. Actualmente, solo el 38% de las personas presas sin sentencia están en un estatus justificado; casi la mitad, el 47%, se encuentra en prisión preventiva oficiosa, mientras que el resto tiene un estatus desconocido.

Este tipo de encarcelamiento suscita un fuerte debate sobre los derechos humanos y la presunción de inocencia. Críticos de esta medida advierten su potencial para vulnerar derechos fundamentales y generar problemas de hacinamiento en los centros penitenciarios. De hecho, la sobrepoblación es un tema de gran preocupación: las cárceles mexicanas tienen 103 internos por cada 100 espacios disponibles, una situación que agudiza las condiciones de vida dentro de estos recintos.

Al finalizar 2024, la infraestructura penitenciaria en el país se compone de 325 centros que tienen la capacidad estimada para 230,168 personas. Sin embargo, hay 6,605 individuos más de los que se pueden albergar. Las cifras indican que las cárceles estatales sufren una carga aún mayor en términos de sobrepoblación en comparación con las federales. Especialmente alarmantes son las tasas en el Estado de México y Nayarit, donde se registran 239 personas por cada 100 espacios.

Estas condiciones no solo ponen en riesgo la salud y dignidad de los internos, sino que también crean un entorno propenso a la violencia y conflictos internos. La sobrecarga del sistema penitenciario genera consecuencias que se traducen en una serie de vulneraciones a los derechos humanos y complicaciones en el acceso a una justicia eficiente.

El futuro del sistema penitenciario mexicano depende de una reflexión profunda sobre las implicaciones de la prisión preventiva y la urgente necesidad de reformar las condiciones de las cárceles, garantizando así que todos los individuos tengan acceso a un debido proceso y a condiciones dignas en su detención.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CárcelesColumna Digitalderechos humanosjusticiaMéxicoPersonas Privadas De Libertadpolíticas públicasreformassentenciaSistema de Justicia PenalSistema Penalsistema penitenciario
Previous Post

Accidente Fatal: Joven Ciclista en Morelia

Next Post

¡Nuevo fichaje confirmado! Horacio Cervantes se une a Chivas.

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Cómo llevar chalecos de abuelo y jeans en noviembre

16 noviembre, 2025
¿Cuánto costará en tu estado, CDMX y Edomex?
Nacional

¿Cuánto valdrá en tu entidad, CDMX y Edomex?

16 noviembre, 2025
Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre
Negocios

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025
Gabriel Boric y el final de un Gobierno que aspiró a más de lo que logró
Internacional

Boric y un Gobierno de grandes sueños.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Estarán preparadas en 20 minutos.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Espinoza vence a Khegai y retiene título

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Taquero ‘El Gallo’ Asesinado en Zamora

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Reseña del Marshall Heston 120: Estilo Lujoso, Sonido Moderado

16 noviembre, 2025
Cultura

Diego Vázquez, bailarín y defensor social

16 noviembre, 2025
así está cambiando el consumo en los hogares mexicanos rumbo a la gesta mundialista
Negocios

Transformaciones en el consumo familiar mexicano.

16 noviembre, 2025
Next Post
¡Confirmó nuevo "refuerzo"! Javier Mier reveló la llegada de Horacio Cervantes para fuerzas básicas de Chivas

¡Nuevo fichaje confirmado! Horacio Cervantes se une a Chivas.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.