martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Dos poetas y un dilema electoral.

Redacción by Redacción
2 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Dos poetas y una cuestión de elecciones
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El legado de dos poetas mexicanos y la reflexión sobre la política

La poesía mexicana ha sido testigo de un legado profundo y conmovedor, encarnado en figuras como Ramón López Velarde y Efrén Huerta, quienes, a pesar de las adversidades, lograron dejar una huella imborrable en la literatura. Ambos poetas, a través de sus experiencias y su arte, ofrecen una mirada íntima y crítica hacia la realidad de su tiempo.

Related posts

Abatieron a asesino de Manzo cuando ya estaba sometido

Mataron a homicida de Manzo rendido.

11 noviembre, 2025
Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025

Ramón López Velarde nació en Jerez, Zacatecas, en junio de 1888. Desde una edad temprana, se encontró en una búsqueda constante de propósito. A pesar de su tiempo en el seminario y sus estudios en leyes, el camino que realmente lo llenaría fue el de la poesía. Atraído por el fervor revolucionario, su escritura se convirtió en un refugio donde plasmó sus desilusiones y pasiones. La violencia de la Revolución lo llevó a la Ciudad de México, un lugar donde finalmente encontró su voz en la poesía. Sus versos, cargados de sentimientos, exploran tanto lo divino como lo humano, a menudo dedicados a mujeres que marcaron sus días. Así, su escritura se convierte en un eco de sus anhelos y tristezas, destacando la complejidad de la naturaleza humana.

Por otro lado, Efrén Huerta, conocido como “El Cocodrilo”, nació en Silao, Guanajuato, en 1914. Su travesía de vida lo llevó a la Ciudad de México, donde se unió a un círculo de poetas notables, incluyendo a Octavio Paz. Huerta, a pesar de sus inicios inciertos, se destacó como una voz significativa en la poesía nacional. La amistad y el reconocimiento de sus contemporáneos fueron esenciales en su camino hacia la creación literaria. Sus obras, marcadas por la exploración de temas como el amor y la identidad, continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores.

En el contexto político, se alza una reflexión crítica sobre la naturaleza de las elecciones y el papel de los políticos. En un análisis que podría parecer irrelevante en épocas actuales, el Diccionario de los políticos de Juan Rico y Amat, aludido en un discurso reciente, plantea que las elecciones son un teatro donde las ilusiones se desvanecen y las esperanzas se presentan con un velo de engaño. Los políticos son descritos como figuras que a menudo recurren a técnicas demagógicas, distorsionando la esencia de la representación democrática. Aquí, el concepto de "elector" se vuelve particularmente relevante: un ser influenciable, despojado de la capacidad crítica que debería caracterizarlo.

Este contrate entre la poesía y la política no es fortuito. Las palabras de los poetas, como López Velarde y Huerta, sirven no solo para capturar la esencia de su realidad, sino también para dar voz a las inquietudes que trascienden el tiempo. En un mundo donde las elecciones se convierten en un juego de estrategias y promesas, el arte poético se alza como un refugio y una reflexión. Es crucial, en estos tiempos, ser conscientes al hacer elecciones, ya que estas pueden definir no solo nuestro presente, sino también el legado que dejamos a las futuras generaciones.

En resumen, el legado de estos dos poetas no se limita a sus versos; también incluye una crítica a las estructuras que nos rodean. La poesía tiene la capacidad de iluminar las sombras de la realidad, ofreciendo a sus lectores una perspectiva profunda y significativa sobre el pasado y el presente. Las elecciones, sean literarias o políticas, requieren reflexión y discernimiento, pues, al final, somos los arquitectos de nuestro propio destino.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCulturadebateEleccionesEscrituras citadinasLiteraturaOpinionPoetas
Previous Post

Cruz Azul competirá en el Mundial 2029

Next Post

Cruz Azul derrota a Vancouver y conquista la Concacaf 2025

Related Posts

Abatieron a asesino de Manzo cuando ya estaba sometido
Negocios

Mataron a homicida de Manzo rendido.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Argentina frente a México: 16vos Final Sub 17

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo lograr el estilo de Amal Clooney.

11 noviembre, 2025
Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta
Negocios

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'
Internacional

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
el debate político y la revocación de mandato
Nacional

Consulta ciudadana y destitución de líderes

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Fechas, precios y toda la información

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU
Negocios

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Google abrirá centro de IA en Puebla.

11 noviembre, 2025
Next Post
Descarga nuestra app

Cruz Azul derrota a Vancouver y conquista la Concacaf 2025

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.