En una reciente sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, lideresa nacional del partido, junto con Alfonso Durazo, presidente del Consejo, anunciaron la creación de comités locales en casi 70,000 secciones a lo largo del país. Esta decisión se alinea con el objetivo de fortalecer la estructura del partido desde las bases, enfatizando la importancia de involucrar a la comunidad en todos sus aspectos, desde colonias y manzanas hasta rancherías y ejidos.
Alcalde Luján destacó que esta iniciativa busca garantizar que “el pueblo siga siendo el corazón, la voz y el destino de nuestro partido-movimiento”. Sin embargo, el anuncio también ha desatado especulaciones sobre una posible pugna interna por el control de Morena entre Alcalde y el secretario de Organización, Andy López Beltrán, quien lidera un ambicioso proceso de afiliación dirigido a sumar 10 millones de nuevos miembros al partido.
Además, Durazo Montaño, en un claro reconocimiento de las diferencias internas, hizo un llamado a la unidad y al diálogo, sugiriendo que las tensiones actuales se originan en iniciativas y reacciones de los propios miembros del partido. Instó a todos los involucrados a actuar con madurez y profesionalismo para evitar que estas discrepancias generen costos políticos tanto para el movimiento como para su presidenta y su gobierno.
Durante esta sesión se aprobó también la creación de un Comité de Evaluación, que se encargará de revisar el perfil de figuras públicas que busquen unirse a la Cuarta Transformación (4T) provenientes de otros partidos. Esta medida refuerza el compromiso de Morena de impulsar su identidad política desde los municipios que actualmente gobierna.
Finalmente, Durazo cerró su intervención reafirmando el apoyo a la doctora Claudia Sheinbaum, diciendo: “Con el pueblo todo, con la doctora Claudia Sheinbaum todo y con la Cuarta Transformación hasta donde tope”, lo que revela la alineación del partido en torno a su liderazgo.
Este desarrollo en Morena, con la creación de 71,541 órganos seccionales, no solo apunta a un proceso de expansión, sino que también evidencia las tensiones internas que deberán ser gestionadas de manera efectiva conforme se acercan las elecciones de 2027 y 2030. La estrategia de fortalecer la organización desde la base y fomentar la participación ciudadana puede ser clave para el futuro del partido en un entorno político en constante evolución.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

