viernes, septiembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Ebrard niega impacto del plan fiscal de Trump en comercio y nearshoring.

Redacción by Redacción
3 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Ebrard descarta que aprobación del plan fiscal de Trump afecte al comercio y nearshoring en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la reciente conferencia conocida como “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo la oportunidad de escuchar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien abordó un tema de gran relevancia en el contexto económico actual: el Plan Fiscal relegado por Donald Trump y su posible impacto en el nearshoring en México.

Ebrard subrayó que anticipar consecuencias de dicho plan sería prematuro, ya que su implementación aún está en el aire. Aunque la propuesta fiscal de Trump incluye incentivos para empresas que inviertan en Estados Unidos, el exsecretario de Relaciones Exteriores destacó que lo que realmente influye en la decisión de las empresas es la competitividad productiva. En este sentido, México posee ventajas significativas que lo mantienen como un destino atractivo para la relocalización de cadenas de suministro.

Related posts

México detecta nuevo brillo y sombras en el Mundial de Atletismo

México halla nuevos destellos y sombras en el Mundial de Atletismo.

19 septiembre, 2025
Menu

EE.UU. urge a banqueros mexicanos a frenar cárteles

18 septiembre, 2025

Factores clave como la proximidad geográfica a Estados Unidos, una infraestructura logística eficiente y la productividad en la manufactura son elementos que favorecen a México. Ebrard resaltó que, a pesar de que algunas empresas pueden ajustar sus estados financieros debido a cambios fiscales, el costo de producción se mantendrá constante, lo que garantiza la competitividad del país.

Además, el secretario de Economía afirmó que los cambios en costos fiscales en otras naciones no desincentivarán la inversión extranjera en México. De hecho, se podría argumentar que la nación mexicana podría beneficiarse en comparación con otras alternativas como Vietnam, que ha establecido acuerdos comerciales que incrementan los costos de entrada al mercado estadounidense entre un 35% y 40%. Por el contrario, México opera con una tasa de solo un 6%, lo que representa una ventaja significativa.

Es importante recordar que, aunque el Senado de Estados Unidos avanzó en la aprobación del plan fiscal, aún requiere el aval completo del Congreso. Ebrard enfatizó que la competitividad de México no solo se sostiene, sino que puede intensificarse en el cambiante panorama global, añadiendo que “nuestra ventaja se va a acentuar”.

Esta información, publicada el 3 de julio de 2025, ha mostrado el optimismo del gobierno mexicano ante el incierto futuro del comercio internacional y la relevancia del país en este entorno. Sin duda, las decisiones políticas y económicas en Estados Unidos seguirán impactando la dinámica comercial con México, pero los factores internos también jugarán un papel crucial que merece atención por parte de analistas y empresas que buscan oportunidades en la región.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AprobaciónArancelesClaudia SheinbaumColumna DigitalComercioDonald Trumpebrardeconomía de MéxicoimpactoMéxicoNearshoringplan fiscaltrump
Previous Post

Karol G: Jeans acampanados y sandalias boho 2025

Next Post

¡Cruz Azul llegó a Veracruz con estrellas!

Related Posts

A qué hora y dónde ver América vs Pachuca: Concachampions Femenil 2025
Deportes

¿A qué hora y dónde observar América vs Pachuca?

19 septiembre, 2025
Crema De Calabaza Salada
Gastronomía

Sabor inesperado para crema de calabaza.

19 septiembre, 2025
México detecta nuevo brillo y sombras en el Mundial de Atletismo
Negocios

México halla nuevos destellos y sombras en el Mundial de Atletismo.

19 septiembre, 2025
¿Regresa a casa? Héctor Herrera se sincera sobre su retiro entre lagrimas y risas
Deportes

¿Vuelve a casa? Héctor Herrera habla de su despedida.

19 septiembre, 2025
Donald Trump y Xi Jinping hablarán sobre el acuerdo TikTok y las relaciones comerciales entre EE.UU. y China
Internacional

Trump y Xi discutirán TikTok y comercio.

18 septiembre, 2025
Exploración de 14 Días por el Mediterráneo a Bordo del VASCO DA GAMA ⋆ Novedades sobre Cruceros – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventura Mediterránea de 14 Días en VASCO DA GAMA

18 septiembre, 2025
Cómo ver Vogue World 2025: Hollywood EN VIVO
Lifestyle

Cómo seguir Vogue World 2025: Hollywood EN DIRECTO

18 septiembre, 2025
BUAP: A la vanguardia, Defensoría de los Derechos Universitarios
Estados

BUAP: Innovación en Derechos Universitarios

18 septiembre, 2025
A Google Cloud logo outside the Google Cloud data center ahead of its ceremonial opening in Hanau, Germany, on Friday, Oct. 6, 2023. Microsoft Corp., Alphabet Inc.'s Google and ChatGPT maker OpenAI use cloud computing that relies on thousands of chips inside servers in massive data centers across the globe to train AI algorithms called models, analyzing data to help them learn to perform tasks. Photographer: Alex Kraus/Bloomberg via Getty Images
Tecnología

Impulso de startups a la nube de Google

18 septiembre, 2025
La Jefa hace inesperada petición a Aldo de Nigris; Guana la interrumpe y le contesta | Shows Famosos
Deportes

La Jefa sorprende a Aldo con solicitud; Guana responde.

18 septiembre, 2025
Next Post
¡Llegó el Cruz Azul a Veracruz con todas sus figuras! (VIDEO)

¡Cruz Azul llegó a Veracruz con estrellas!

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.