viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Ebrard: Resolución de quejas antes del T-MEC

Redacción by Redacción
8 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Quejas de EU se resolverán previo a revisión del T-MEC: Ebrard
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está trabajando en solucionar las inquietudes planteadas por Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias de México antes de iniciar la revisión formal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ebrard ha señalado que es crucial abordar y esclarecer estas preocupaciones antes de la revisión del Tratado, ya que muchos de estos puntos serán fundamentales para facilitar el proceso de evaluación del acuerdo.

Recientemente, el 31 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron una pausa de 90 días para detener el incremento de aranceles a importaciones mexicanas que no cumplan con las normas del T-MEC. Trump mencionó que México se comprometió a eliminar sus barreras comerciales no arancelarias, y que se entablarán conversaciones en este periodo con el fin de formalizar un nuevo acuerdo comercial.

Related posts

Embajador de Irán acusa a Israel de querer destruir la amistad con México

Embajador iraní señala a Israel por distorsionar la unión con México.

7 noviembre, 2025
México niega tener reportes sobre supuesto atentado contra embajadora de Israel

México desmiente informes sobre ataque a embajadora israelí.

7 noviembre, 2025

A pesar de que no se han detallado las barreras específicas que preocupan a la administración estadounidense, el USTR publica informes anuales sobre este tema con datos desglosados por socios comerciales, incluyendo a México. Ebrard comentó sobre “cincuenta y tantas” barreras comerciales específicas que involucran, entre otros, asuntos relacionados con nuevos organismos reguladores, acciones contra la propiedad intelectual y la duración de los procedimientos.

A día de hoy, las aduanas estadounidenses imponen tarifas de 35% a Canadá y 25% a México sobre productos que no cumplen con el T-MEC, como parte de una estrategia que también se vincula a cuestiones de migración y combate al fentanilo. “Buscaremos resolver estas cuestiones en el marco de los 90 días acordados”, afirmó Ebrard.

Cabe recordar que el T-MEC, que se implementó el 1 de julio de 2020, tiene una vigencia inicial de 16 años, aunque se revisa cada seis años. Si no se llega a un consenso en la revisión, el tratado continua vigente, pero expira automáticamente en 2036 si no se renueva.

Ebrard destacó que las preocupaciones estadounidenses no están siendo presentadas como exigencias, sino como puntos de diálogo. Existen expectativas optimistas sobre que la resolución de estas inquietudes puede contribuir a un desenlace favorable en la revisión del Tratado.

Las consultas entre México y Estados Unidos están programadas para comenzar en octubre y continuar durante noviembre y algunos días de diciembre, con el objetivo de evaluar el desempeño del T-MEC y proponer ajustes. La revisión formal del acuerdo comenzará a inicios de enero de 2026 y se espera concluir el 1 de julio del mismo año.

Sin embargo, expertos como Kenneth Smith han expresado su preocupación de que la administración Trump no haya dado reconocimiento a los esfuerzos mexicanos mediante la eliminación de los aranceles en controversias relacionadas con migración y seguridad. A su juicio, esta situación podría llevar a que la discusión sobre el futuro del T-MEC se plantee bajo la sombra de aranceles permanentes, lo que sería desfavorable para México.

En este complejo panorama comercial, la preservación del libre comercio a través del T-MEC se erige como un objetivo central para las partes involucradas, a medida que se acercan a un momento decisivo en la relación comercial entre México y Estados Unidos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalebrardEuprevioQuejasresoluciónresolveránRevisiónT-MEC
Previous Post

Michoacán Rojo: Asesinan a Dos Jóvenes en Zamora

Next Post

Que cada uno alcance sus metas

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Apoyos de 69.7 mdp para viviendas en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Crucero Koningsdam visita Huatulco, genera ingresos

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Convocados de Chivas para Liguilla

7 noviembre, 2025
Embajador de Irán acusa a Israel de querer destruir la amistad con México
Negocios

Embajador iraní señala a Israel por distorsionar la unión con México.

7 noviembre, 2025
El plan de Estados Unidos y Egipto para que los combatientes de Hamas entreguen sus armas a cambio de una retirada segura
Internacional

Acuerdo entre EE. UU. y Egipto para desarme de Hamas

7 noviembre, 2025
Vórtice polar traerá frío extremo a México este fin de semana en 16 estados
Nacional

Frío intenso por vórtice polar en 16 estados

7 noviembre, 2025
México niega tener reportes sobre supuesto atentado contra embajadora de Israel
Negocios

México desmiente informes sobre ataque a embajadora israelí.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Bienestar para mascotas en la CDMX

7 noviembre, 2025
Next Post
"Que todos cumplan sus sueños"

Que cada uno alcance sus metas

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.