La economía circular se presenta como una solución vital para abordar los desafíos ambientales del siglo XXI. Al dejar atrás la economía del descarte, su enfoque se centra en la reducción del impacto ambiental derivado del uso de productos diseñados para un solo uso. Esta estrategia promueve la reciclabilidad, minimización de desechos y el desarrollo de productos sostenibles y duraderos, capaces de adaptarse a múltiples ciclos de vida.
De acuerdo con el documento “Bases para la elaboración de un diagnóstico de la Estrategia Nacional de Economía Circular en México”, emitido por la SEMARNAT en agosto de 2022, solo el 0.4% de los materiales que alimentan la economía nacional son reciclados o reutilizados. Este porcentaje es notablemente inferior al promedio global de 7.2%. Este desalentador dato resalta la necesidad urgente de adoptar prácticas más sostenibles, siendo particularmente relevante en el contexto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, que busca promover la economía circular con el fin de optimizar recursos, mejorar la gestión de residuos y prevenir la contaminación, aliviando así la presión que ejercemos sobre el medio ambiente.
En un paso hacia esta transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación de un proyecto de economía circular en Tula, Hidalgo. Este plan incluye iniciativas de reciclaje de residuos, tratamiento de aguas residuales y generación de energía a partir de fuentes renovables. Además, contempla la construcción de diez plantas de tratamiento de residuos a lo largo del país.
El agua, un recurso esencial para la economía, también es un componente crucial de esta estrategia. La modernización y expansión de las infraestructuras para la recolección, distribución y tratamiento de aguas residuales se propone en la estrategia 4.6.3 del PND, teniendo como meta mejorar la calidad del agua y promover su uso sostenible. En 2021, el 39.9% de las aguas residuales en México fueron tratadas, con un 51.8% de las aguas municipales y un 25.1% de las aguas industriales. Aunque el crecimiento en el número de plantas tratadoras es significativo, persisten retos considerables para asegurar que el agua tratada sea reutilizada eficazmente.
Es importante reconocer el esfuerzo de la actual administración por incorporar el desarrollo sostenible como un eje central en sus políticas, reflejando prioridades claras en términos de economía circular y tratamiento del agua. Sin embargo, aún quedan cuestiones por resolver, como la dignificación laboral de quienes trabajan en la recolección y separación de residuos. Alrededor del 65.5% de estos trabajadores operan en la economía informal, lo que subraya la necesidad de estrategias que fomenten su inclusión económica.
La ciudadanía, por su parte, juega un papel crucial en este cambio hacia la economía circular. Es fundamental que se asuma la responsabilidad de separar residuos, reciclar, reparar y reutilizar, así como adoptar un consumo más consciente. La economía circular no es solo una estrategia gubernamental, es un llamado a la acción colectiva para asegurar un futuro más sostenible para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Armenta-respalda-a-alcaldes-en-seguridad-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-el-camino-inesperado-del-fundador-puede-ser-una-ventaja-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Azcarraga-imagina-la-Liguilla-del-America-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Momentos-Destacados-de-GQ-Hombres-del-Ano-2025-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-y-Liga-MX-record-de-audiencia-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Deja-los-vestidos-solo-jeans-y-brillos-350x250.jpg)

