Estados Unidos ha solicitado la extradición de Adolfo Macías, conocido como “Fito”, uno de los narcotraficantes más prominentes de Ecuador. Su captura se produjo hace dos semanas tras una evasión de prisión que había tenido lugar en enero de 2024, cuando escapó de un centro penitenciario en Guayaquil, donde purgaba una condena de 34 años. Su recaptura fue exitosa en su ciudad natal, Manta, un puerto pesquero que se ha convertido en fortaleza de su organización criminal, “Los Choneros”, involucrada no solo en el narcotráfico, sino también en el tráfico de armas y el sicariato.
La fiscalía de Estados Unidos ha formulado en su contra varias acusaciones graves, incluyendo tráfico de cocaína y armamento. A través del ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores, el gobierno estadounidense ha presentado una solicitud formal de extradición ante la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, donde el presidente de la corte, José Suing Nagua, recibirá la petición.
Este procedimiento de extradición se llevará a cabo conforme a la legislación ecuatoriana, un hecho que adquiere relevancia dada la reciente aprobación de un referendo que respalda la extradición de nacionales, promovido por el presidente Daniel Noboa en 2024. Con esto, Fito se convertiría en el primer ecuatoriano en ser extraditado a otro país tras este cambio legislativo, en un contexto donde Ecuador se ha visto inmerso en una creciente violencia relacionada con el crimen organizado.
La transformación del país de un entorno de relativa paz a ser un foco de violencia se hace evidente en las cifras: la tasa de homicidios ha ascendido alarmantemente de 6 por cada 100,000 habitantes en 2018 a 38 en 2024, alcanzando un récord histórico de 47 en 2023. Ecuador, afligido por el tráfico de cocaína que transita por su suelo, ha incautado un récord de 294 toneladas de drogas en 2024, un aumento significativo en comparación con las 221 toneladas del año anterior.
Este ascenso en la criminalidad se vincula a la lucha por el control de territorios entre organizaciones delictivas que han establecido lazos con carteles internacionales. En el contexto de una crisis de seguridad, la extradición de figuras clave como Fito podría marcar un punto de inflexión en los esfuerzos del gobierno ecuatoriano para combatir el crimen organizado en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.