miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Eduardo Pazuello: El elocuente silencio del exministro de Sanidad de Brasil

El Ejercito brasileño se encuentra en una encrucijada histórica de la que depende su credibilidad

Redacción by Redacción
17 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Nada más humillante para un militar en activo y más para un general tres estrellas como Eduardo Pazuello, exministro de Sanidad, que revelar miedo y cobardía. Y lo peor es que ese miedo puede acabar salpicando la imagen positiva de la que hasta ahora ha gozado el Ejército de Brasil. Ver a un general como Pazuello incapaz de afrontar una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI), creada para determinar las responsabilidades del presidente Jair Bolsonaro durante la pandemia, tiene que humillar hasta a los simples soldados que deben sentirse desconcertados.

Related posts

Plantando trigo y cazando drones: el día a día de los agricultores ucranianos bajo los ataques rusos

Sembrando cereal y persiguiendo drones.

22 octubre, 2025
Pionyang lanza varios misiles balísticos de corto alcance antes de la visita de Trump a Corea del Sur

Pionyang dispara misiles antes de visita de Trump

22 octubre, 2025

Si Pazuello, como ya había confesado, se limitó a cumplir órdenes del Presidente Bolsonaro, considerado en ese momento como su superior jerárquico, bastaba pedir la dimisión y volver al Ejército, como hicieron los ministros anteriores. Achacar la actitud del general al hecho de su carácter difícil suena a extraño en quien debería dar ejemplo no solo de que no teme la verdad, sino también de quien tiene el orgullo de aceptar que se ha equivocado.

El general hoy atrapado en su narrativa nebulosa de comportamiento tendría solo una forma de rescatar su dignidad hoy humillada. Sería, al llegar al Senado, aceptar todas las preguntas que puedan hacerle respondiendo con lealtad militar, aunque ello sea a costas de tener que revelar verdades durante su periodo de ministro de Sanidad, que correspondió al mayor número de muertos de la covid-19, aunque puedan comprometer gravemente la imagen del presidente. Una imagen ya más que desgastada de un jefe de Estado que acaba de ser visto internacionalmente como uno de los que peor gestionó la pandemia entre los 14 líderes políticos más importantes del mundo.

Bolsonaro y su procesión de seguidores fanáticos pasarán y Brasil recuperará su normalidad democrática después del paréntesis tenebroso al que le arrastró un capitán frustrado del Ejército. Saldrá de escena como apuntan los últimos sondeos, mientras la institución de las Fuerzas Armadas seguirá siendo vital en la defensa de los valores democráticos y de la Constitución, como lo ha sido en los últimos 20 años con gobiernos de diferentes colores políticos.

Brasil solo puede desear que sea la jerarquía del Ejército la que ayude a su general hoy en entredicho a demostrar que el miedo no existe en el diccionario militar. De ahí que la responsabilidad de un desastre o de una conducta dictada por el miedo del general en la CPI pueda acabar dañando gravemente la credibilidad del Ejército. El resultado final de la posición del exministro en su convocación a la CPI podrá tener consecuencias inesperadas para el futuro de este país, hoy visto como un fracaso mundial de Gobierno. A 18 meses de las elecciones presidenciales, la prensa mundial sigue atenta y preocupada con el resultado de los comicios y con miedo de que el bolsonarismo destructivo pueda continuar en el poder, lo que acarrearía problemas no solo en el escenario ya turbulento de América Latina, sino del mundo. Brasil es visto en efecto como un elemento clave no solo en la economía como potencia mundial, sino en el escenario que se pergeña de descrédito de la democracia con el crecimiento de los movimientos negacionistas y nazifascistas en los cinco continentes.

Brasil, y concretamente la CPI de la pandemia, podría conducir a la salida de Bolsonaro del Gobierno, lo que revolucionaría las elecciones del año próximo. Brasil vive momentos difíciles que podrían tener repercusiones negativas para varias generaciones. Las guerras tradicionales se sabe como inician, pero no como acaban. Así sucede con las crisis políticas. Y no es ningún secreto que en Brasil, gobernado hoy por un presidente considerado el peor y más imprevisible de su historia, la responsabilidad del Ejército es crucial, ya que de su apoyo o no al capitán con vocación de dictador podrá depender el futuro de este país.

Ni vale la excusa para los militares del miedo al comunismo, ya que hoy cualquier ciudadano mínimamente informado sabe que ni el PT ni Lula representaron ni representan hoy al comunismo. Basta recordar las buenas relaciones de Lula en sus dos gobiernos con el mundo empresarial y los bancos, que nunca ganaron tanto como con él. Sin contar sus relaciones estrechas con los partidos conservadores y de derechas que llegaron a preocupar al grupo más progresista y sindicalista del partido.

El Ejercito brasileño se encuentra en una encrucijada histórica de la que depende su credibilidad. Su comportamiento ante la tan esperada conducta del general Pazuello en la CPI podrá arrastrar a las Fuerzas Armadas a una grave crisis en el ya oscuro panorama político y económico de este país.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Eduardo Pazuello:ejércitoPresidente Bolsonaro
Previous Post

Volcadura de un auto en el Istmo deja un muerto y cinco heridos

Next Post

El Foro de Davos cancela definitivamente la reunión anual para 2021

Related Posts

Con el control del Ejército en disputa, el presidente de Madagascar denuncia un golpe de Estado
Internacional

Presidente de Madagascar alerta sobre golpe.

12 octubre, 2025
Trump dogmatiza al ejército de su país
Negocios

Trump impone doctrina al ejército nacional.

1 octubre, 2025
En Alemania se debate si el Ejército podría derribar drones mientras vuelan si suponen algún peligro
Internacional

Alemania analiza derribo de drones en vuelo.

27 septiembre, 2025
Así son los buques italianos y español que acompañan a la Flotilla rumbo a Gaza
Internacional

Naves italianas y españolas hacia Gaza.

25 septiembre, 2025
Un avión militar español con Robles a bordo sufre un intento de anular su GPS a su paso por Rusia
Internacional

Avión militar español en Rusia sufre sabotaje GPS

24 septiembre, 2025
Aguilar incorporó a Vidulfo Rosales a su equipo y en Palacio anticipan nuevos ataques contra el Ejército
Política

Aguilar suma a Vidulfo Rosales y advierten sobre ataques.

22 septiembre, 2025
Serbia organiza el mayor desfile militar de la historia del país
Internacional

Serbia celebra su mayor desfile militar.

20 septiembre, 2025
Sedena detiene más de 14 millones de ciberataques
Negocios

Sedena frena más de 14 millones de ciberataques.

11 septiembre, 2025
#Michoacán En Apatzingán GC, FGE Y Ejército Apaña A Sujeto Con Armas Y Autos Robados - Changoonga.com
Estados

Michoacán: Capturan a Hombre con Armas y Vehículos Robados

3 septiembre, 2025
#Morelia De Kumbala A Juan Gabriel: Flashmob del Ejército Hizo La Tarde En El Centro Histórico    - Changoonga.com
Estados

Morelia: Flashmob del Ejército Sorprende

1 septiembre, 2025
Next Post

El Foro de Davos cancela definitivamente la reunión anual para 2021

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.