jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

EE.UU. sanciona a relatora ONU Palestina

Redacción by Redacción
9 julio, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La ONU ve intención israelí de matar
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos impone sanciones a la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese

El 9 de julio de 2025, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció la imposición de sanciones contra Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos ocupados desde 1967. Esta decisión subraya la creciente tensión entre la política exterior de EE.UU. y la labor de funcionarios internacionales que critican sus acciones y las de Israel en la región.

Related posts

Marco Rubio advierte a Israel de que sus intentos de adhesión de Cisjordania podrían poner en peligro el plan de paz

Rubio alerta a Israel sobre Cisjordania

23 octubre, 2025
Los países de la UE logran aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en los hidrocarburos

Naciones de la UE aprueban sanciones energéticas a Rusia

23 octubre, 2025

Rubio justificó las sanciones señalando que Albanese había llevado a cabo una “campaña de guerra política y económica” en contra de Estados Unidos e Israel, acusándola de presionar a la Corte Penal Internacional para que investigara a altos funcionarios de ambos países. El secretario de Estado enfatizó que “ni Estados Unidos ni Israel son parte del Estatuto de Roma”, lo que, según él, implica que las acciones de Albanese son una violación de la soberanía de dichas naciones.

Desde su nombramiento en 2022 y la reciente renovación de su mandato, Albanese ha sido una voz crítica de la conducta militar de Israel y de la administración estadounidense. En sus informes, ha descrito las acciones en Gaza como un “genocidio” en base al Derecho internacional, y ha cuestionado la colaboración de empresas internacionales que, según ella, facilitan la ocupación israelí y perpetúan un sistema de apartheid contra los palestinos.

En un informe reciente, Albanese puso en tela de juicio el papel de varias empresas europeas y estadounidenses acusándolas de colaborar con la ocupación y las violaciones de derechos humanos en Gaza. Estas declaraciones le han ganado enemigos en las esferas políticas, especialmente desde que ha sostenido que ciertas acciones son efectivas en la promoción del antisemitismo y el terrorismo, una acusación que ha sido fuertemente criticada por el gobierno estadounidense.

Poco antes de la imposición de sanciones, Estados Unidos ya había solicitado la renuncia de Albanese, argumentando que había recibido financiación de grupos vinculados a Hamás. La decisión de sancionar figuras destacadas que critican la política estadounidense no es nueva; recientemente, también se sancionó al fiscal general de la Corte Penal Internacional y a otros jueces que cuestionaron las acciones de Estados Unidos y sus aliados.

A pesar del revuelo causado por la medida, Albanese no ha emitido una respuesta oficial. No obstante, ha recibido palabras de apoyo de diversos políticos y personalidades públicas, incluyendo a Matja Nemec, eurodiputado socialdemócrata esloveno, quien ha expresado su intención de proponerla para el Premio Nobel de la Paz. Le respaldan figuras como el exministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, y Laura Boldrini, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en la Cámara de Representantes de Italia.

Esta situación refleja la complejidad del diálogo internacional sobre derechos humanos, especialmente en contextos conflictivos como el de Palestina, donde las acusaciones de abuso y la política de sanciones se entrelazan, dejando a muchos observadores preguntándose sobre el futuro del discurso crítico frente a las potencias establecidas.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDonald TrumpFrancesca Albanesefranja de GazaisraelMarco RubioNaciones UnidasONUPalestinaRelaciones InternacionalesSancionesTerritorios palestinos
Previous Post

Lyon se queda en Ligue 1 con Almada y Tagliafico

Next Post

Top Podcasts Históricos – Revista Dimension Turística

Related Posts

[post_title]
Cultura

Reeps One asombra a todos con beatbox

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Pantalón palazzo de Zara: elegancia otoñal constante

23 octubre, 2025
Marco Rubio advierte a Israel de que sus intentos de adhesión de Cisjordania podrían poner en peligro el plan de paz
Internacional

Rubio alerta a Israel sobre Cisjordania

23 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024
Negocios

Energías renovables generaron 23.4% electricidad en 2024

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Atlético de San Luis derrota a Pumas.

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora sitios en CDMX para degustar flores.

23 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

23 octubre, 2025
Los países de la UE logran aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en los hidrocarburos
Internacional

Naciones de la UE aprueban sanciones energéticas a Rusia

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Atlas contra León EN DIRECTO | Seguimiento minuto a minuto

23 octubre, 2025
Cultura

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025
Next Post
Los Mejores Podcasts de Historia – Dimension Turistica Magazine

Top Podcasts Históricos – Revista Dimension Turística

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.