miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

EEUU otorga un mes a Chevron para cesar actividades en Venezuela.

Redacción by Redacción
4 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus presiones sobre Chevron, otorgándole un plazo de un mes para suspender sus operaciones en Venezuela. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia orientada a ejercer un mayor control sobre las actividades de empresas extranjeras en el país sudamericano, donde la situación política y humanitaria se encuentra en una encrucijada crítica.

La decisión de la administración estadounidense se produce en un contexto de continuas tensiones entre Washington y Caracas. Desde hace años, las sanciones impuestas por Estados Unidos han afectado gravemente a la economía venezolana, especialmente en el sector de los hidrocarburos, que representa una parte vital de los ingresos del país. A pesar de este panorama desalentador, Chevron ha mantenido operaciones limitadas en Venezuela, lo que ha suscitado el interés y la preocupación de las autoridades norteamericanas.

Related posts

Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles rusos para la defensa antiaérea

Maduro asegura que Venezuela posee 5.000 misiles rusos

22 octubre, 2025

El entorno geopolítico en el que se sitúa esta decisión incluye no solo las dificultades internas de Venezuela, como la crisis humanitaria y la escasez de recursos básicos, sino también el contexto internacional. Las respuestas de diferentes naciones ante la creciente influencia de Rusia y China en América Latina añaden una capa de complejidad a la ya frágil relación entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.

Chevron, una de las pocas empresas estadounidenses que aún operan en el país, había recibido permisos específicos que le permiten continuar con ciertas actividades, siempre y cuando se alineen con los acuerdos implementados por el gobierno norteamericano. Sin embargo, el ultimátum para detener las operaciones se percibe como una señal contundente de que Washington busca un acercamiento más estricto y proactivo respecto a las actividades económicas en Venezuela que puedan beneficiar al régimen de Maduro.

Además, es relevante mencionar que estas acciones están en el marco de protestas internacionales sobre derechos humanos y la búsqueda de una solución pacífica al conflicto político en Venezuela. La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollan los acontecimientos, a medida que se plantean diligencias para facilitar el diálogo y fomentar un cambio positivo en el país.

En este contexto, la decisión de Estados Unidos representa un movimiento calculado que podría influir en el futuro de las relaciones comerciales con Venezuela. Con un horizonte incierto, las acciones de Chevron y otras empresas en el país son ahora más críticas que nunca, mientras el mundo observa el desenlace de este conflicto y sus repercusiones en la economía global. La situación sigue evolucionando, y los próximos pasos de Chevron y la respuesta de Caracas serán claves en el desarrollo de esta narrativa geopolítica.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americachavismoChevronColumna DigitalDonald TrumpEstados UnidosLatinoaméricaMaría Corina MachadomesoperacionesPetróleoSancionesSuspensiónvenezuela
Previous Post

¿Qué implica para México, Canadá y EE. UU. los aranceles de Trump?

Next Post

Un buen debate o un mal acuerdo.

Related Posts

[post_title]
Estados

Aumentan a 21 los fallecidos por lluvias en Puebla

22 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Lista de asistentes al memorial de la demanda de ChatGPT.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Retos Clave en Capacitación y Empleo Futuro

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Dónde y cuándo ver Soy Frankelda gratis en CDMX?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

22 octubre, 2025
¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Sigue GRATIS y en VIVO Jornada 14 Apertura 2025

22 octubre, 2025
Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución
Internacional

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar
Negocios

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos
Nacional

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025
Next Post
Un buen pleito o un mal arreglo

Un buen debate o un mal acuerdo.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.