Tensión en Medio Oriente: Detalles del Ataque Aéreo Israelí en Qatar
En un contexto de creciente tensión, el diario Wall Street Journal ha publicado un revelador informe que detalla un intento de Israel por eliminar a altos dirigentes de Hamás en Qatar. La operación, llevada a cabo el 11 de septiembre de 2025, involucró 10 aviones de combate equipados con munición de largo alcance, que lanzaron misiles desde fuera del espacio aéreo qatarí. Sin embargo, hay contradicciones sobre la trayectoria de los aviones, ya que tanto Arabia Saudí como los Emiratos Árabes Unidos han confirmado que sus territorios no fueron cruzados durante el ataque.
Lo que ha suscitado mayor interés es quién estaba al tanto de la operación. Funcionarios estadounidenses informaron que la Casa Blanca fue notificada solo minutos antes de que ocurriera el ataque, aunque no se revelaron los objetivos. Además, se ha indicado que Qatar, conocido mediador en las negociaciones entre Hamás e Israel, estuvo al corriente de la operación. Esto fue desmentido de manera contundente por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, Majid al-Ansari, quien afirmó que la notificación de los estadounidenses llegó en el mismo momento de las explosiones en Doha.
Interesantes desarrollos emergieron en días anteriores al ataque; el Wall Street Journal mencionó que Egipto había alertado sobre un posible atentado contra Ziad al-Nakhaleh, el líder de la Yihad Islámica, quien reside temporalmente en El Cairo debido a las crecientes amenazas de Israel. Las advertencias argentinas han resultado en nuevas medidas de seguridad entre países que albergan a miembros de Hamás, en especial en Turquía, que ha tomado precauciones adicionales tras la reciente escalada de violencia.
Esta situación de conflicto ha generado un aumento en las tensiones regionales. Se ha informado que el jefe del Mossad tenía reservas sobre los ataques, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el jefe del Shin Bet defendieron la operación. En este contexto, el expresidente Donald Trump indicó que la decisión de llevar a cabo el ataque fue unilateral de Netanyahu. Por su lado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, no se ha pronunciado en relación al ataque en Doha, pero ha declarado la intensificación de operaciones en todos los países que alberguen a miembros de Hamás, afirmando que “atacaremos a nuestros enemigos en todas partes”.
Cabe señalar que la información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original del 11 de septiembre de 2025, lo que subraya la rápida evolución de los acontecimientos en la región. La dinámica de las relaciones internacionales en este contexto sigue siendo volátil, y se anticipan más cambios en el futuro cercano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cocina-un-plato-tradicional-con-5-elementos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pluribus-Creacion-humana-no-IA-350x250.jpeg)



