En un contexto de creciente cooperación internacional, Yucatán está posicionándose como un hub estratégico marítimo con la reciente visita de altos ejecutivos de Fincantieri Italia al Puerto de Altura de Progreso. Esta visita, primera en su tipo, se enmarca dentro de un ambicioso proyecto que busca establecer un astillero naval de clase mundial en esta región.
La llegada de la delegación, liderada por Massimo Costa, director global de Operaciones y Reparaciones Navales de Fincantieri, tiene lugar tras la visita del Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, quien subrayó la intención de incrementar las inversiones italianas en México, destacando la relevancia de Fincantieri como un socio clave en este esfuerzo.
Este encuentro ha sido recibido con entusiasmo por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien evidenció el compromiso del estado por avanzar en el desarrollo industrial y económico del sureste mexicano. Durante su reunión, el gobernador afirmó que “estamos dando un paso firme hacia la transformación de Yucatán como un centro estratégico para la industria naval en América”.
La visita de Fincantieri marca un avance significativo, dado que representa el primer acercamiento presencial de líderes de la compañía con el sitio que podría albergar el único astillero de su tipo en todo el continente americano. Massimo Costa destacó el sentido de certeza que proporciona la implicación activa del gobierno estatal en el proyecto, lo que genera confianza en los inversionistas extranjeros.
Con más de 20,000 empleados y una presencia en 18 astilleros alrededor del mundo, Fincantieri fabrica una de cada tres naves marítimas a nivel global y es el principal socio naval de Estados Unidos. A menos de un año de la administración de Díaz Mena, la ampliación del Puerto de Altura, que busca triplicar su capacidad, ya está en marcha, lo que subraya la urgencia y compromiso del estado para facilitar el crecimiento del sector marítimo.
La relevancia de este proyecto no solo radica en su potencial económico, sino también en la creación de un entorno propicio para la innovación y el desarrollo. Junto a Massimo Costa, la delegación italiana incluyó a otros destacados representantes de Fincantieri, mientras que el gobierno del estado se hizo presente con la participación de varias autoridades, como el Coordinador de Proyectos Estratégicos y el secretario de Economía y Trabajo.
La visita enfatiza el interés continuo de Fincantieri en el desarrollo de esta iniciativa, consolidando al Puerto de Altura de Progreso como un punto focal para la inversión internacional y el crecimiento del sector marítimo en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.