domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

El auge del crédito instantáneo preocupa

Redacción by Redacción
16 noviembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 4 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando Nigel Morris expresa su preocupación por la economía, es fundamental prestar atención. Morris, cofundador de Capital One, revolucionó el crédito al incluir a prestatarios subprime, gestionando una gran empresa basada en su comprensión del estrés financiero que enfrenta el estadounidense promedio. Actualmente, como inversor en empresas de “compra ahora, paga después” (BNPL) como Klarna y Aplazo en México, observa con inquietud un fenómeno que le resulta alarmante.

“Ver que las personas utilizan los servicios BNPL para adquirir productos tan esenciales como alimentos es un claro indicativo de que mucha gente está luchando”, destacó Morris en el Web Summit de Lisboa. Esta declaración encuentra respaldo en cifras inquietantes: desde el inicio de 2025, los servicios BNPL han alcanzado los 91.5 millones de usuarios en Estados Unidos, con un 25% utilizando estos servicios para financiar sus compras de alimentos.

Related posts

[post_title]

Muerte del gato querido intensifica críticas a Waymo

16 noviembre, 2025
[post_title]

Amazon renueva su red satelital y cambia estrategia.

16 noviembre, 2025

Las compras realizadas mediante BNPL ya no son solo bienes discrecionales —como bolsos de diseñador o auriculares de última generación— para los cuales fueron inicialmente comercializados. Además, la tasa de impago ha ido en aumento: un 42% de los usuarios de BNPL realizaron al menos un pago atrasado en 2025, un incremento respecto al 39% en 2024 y 34% en 2023.

Este fenómeno no solo afecta la financiación personal, sino que representa un indicador crítico de la salud del ecosistema fintech respaldado por capital de riesgo. Se asemeja a la crisis hipotecaria de 2008, aunque con una diferencia significativa: la mayor parte de la deuda BNPL es invisible. La razón de esto radica en que la mayoría de los préstamos BNPL no se informan a las agencias de crédito, creando lo que los reguladores denominan “deuda fantasma”. Esto implica que otros prestamistas no tienen visibilidad sobre cuántos préstamos BNPL ha adquirido un consumidor a través de distintas plataformas, dejando a la sistema de crédito a ciegas.

Morris subraya la realidad de que, si un proveedor BNPL no consulta ni alimenta datos a las agencias de crédito, se desconoce si un prestatario ha acumulado múltiples deudas en el transcurso de una semana. Además, las estadísticas de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor revelan que, en 2022, alrededor del 63% de los prestatarios adquirieron múltiples préstamos simultáneamente y el 33% recurrió a varios prestamistas BNPL.

Aunque el mercado BNPL todavía no se considera una amenaza sistémica —pues su volumen se mide en cientos de miles de millones y no en billones—, la falta de visibilidad en torno a esta deuda, sumada a su concentración entre prestatarios ya estresados, exige atención. Con la economía deteriorándose para muchas poblaciones subprime —particularmente en el sector de préstamos para autos—, se podrían estar escondiendo problemas mucho mayores.

Cabe destacar que la falta de información actualizada sobre los préstamos BNPL se debe, en parte, a cambios regulatorios. Bajo la administración de Biden, la CFPB intentó clasificar las transacciones BNPL como compras con tarjeta de crédito dentro del marco de protección de la Ley de Verdad en Préstamos. Sin embargo, esa directriz fue revertida por la administración anterior, que también eliminó numerosas normas que regulaban estos préstamos.

En este contexto, un informe reciente indicó que los prestatarios con subprime o sin crédito repagan sus préstamos BNPL en un 98% de las ocasiones. Sin embargo, esta visión optimista contrasta con la creciente tasa de morosidad, lo que revela una brecha crítica en la disponibilidad de datos. La regulación reciente en Nueva York ha impuesto requisitos de licencias a las empresas BNPL, aunque este enfoque desarticulado de la regulación puede ser fácilmente eludido por las instituciones financieras más sofisticadas.

A lo largo de su experiencia, Morris ha observado que, aunque la morosidad y las bajas de cartera no están aumentando todavía, se pueden vislumbrar nubes de tormenta en el horizonte. Las tasas de desempleo alcanzan su punto más alto en casi cuatro años, junto con la incertidumbre asociada a políticas migratorias y arancelarias. La finalización de la moratoria de pago de préstamos estudiantiles también añade presión a los prestatarios ya estrangulados por la deuda.

El verdadero peligro no radica únicamente en la deuda BNPL, sino en sus efectos colaterales. La Reserva Federal de Richmond ha advertido que el potencial riesgo sistémico de BNPL proviene de su “efecto derrame” sobre otros productos de crédito al consumo. Esto se debe a que, debido a que los préstamos BNPL tienden a ser de menor cuantía, los prestatarios pueden priorizarlos, lo que lleva a la morosidad en deudas más significativas, como las tarjetas de crédito y préstamos para automóviles.

Con la transición de Morris a este modelo de financiación, quien ha revolucionado el préstamo subprime, sus reflexiones sobre la ética en la concesión de préstamos resuenan profundamente. “Si este producto se presentara a tu madre y no pudieras decirle sin dudar que es bueno, no deberías ofrecerlo al público”, sugiere. Aunque continúa invirtiendo en este sector, las inquietudes respecto a la falta de regulación y el riesgo asociado con la financiación de necesidades esenciales son temas preocupantes en la conversación actual.

En última instancia, la expansión del BNPL está tocando cada rincón del sistema financiero, al igual que los gigantes como Klarna y Affirm están incorporando sus servicios a plataformas significativas de pago. La llegada de BNPL al ámbito B2B podría intensificar el problema al permitir que las pequeñas empresas aumenten su gasto, creando un ciclo de deuda acumulada.

Este fenómeno, junto con la reconfiguración del préstamo y su fusión con las finanzas tradicionales, plantea interrogantes sobre las realidades del consumo responsable. A medida que este innovador modelo de negocio continúa ganando tracción, la advertencia de vigilancias adecuadas se vuelve más apremiante, planteando la necesidad de una regulación efectiva antes de que estos problemas se amplifiquen de manera irreversible.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: affirmbnplBubbleColumna DigitalComprar AhoraExpansión RápidaKlarnaNigel MorrisPagar DespuésPayPalPreocupaciones GeneralesQED Investors
Previous Post

Presidente de Cámara resta importancia a Epstein.

Next Post

Pareja condenada a 27 años por homicidio en Amozoc.

Related Posts

[post_title]
Estados

Pareja condenada a 27 años por homicidio en Amozoc.

16 noviembre, 2025
Presidente de la Cámara de Representantes de EU minimiza los archivos Epstein: "nada ocultan"
Negocios

Presidente de Cámara resta importancia a Epstein.

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Diez años de impactar multitudes con música.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Seguidora del Santos acapara atención en México vs Uruguay

16 noviembre, 2025
Repechaje mundialista atormenta a Italia por tercera vez
Negocios

Desafío mundialista agobia a Italia nuevamente

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Esto es todo lo que hay.

16 noviembre, 2025
Marco Rubio adelanta que Washington designará al cártel de los soles como organización terrorista extranjera
Internacional

Rubio anticipa declaración de cártel terrorista.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resumen del encuentro: Italia vs Noruega, Goles

16 noviembre, 2025
Presidente de la Cámara de Representantes de EU minimiza los archivos Epstein: "nada ocultan"
Negocios

Presidente de la Cámara resta importancia a archivos Epstein.

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Constelaciones: Joyas contemporáneas en Dallas

16 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Pareja condenada a 27 años por homicidio en Amozoc.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.