lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El avance de la quinta ola precipita el retorno de las restricciones

Redacción by Redacción
13 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La covid no da tregua en España y la curva epidémica sigue desbocada en esta quinta ola de crecimiento explosivo. La incidencia acumulada a 14 días se ha disparado un 80% en la última semana. Y a falta de dos comunidades (Baleares y Cataluña) que este lunes no han reportado los datos, ya alcanza los 368 casos por 100.000 habitantes. La campaña vacunal se ha convertido en el factor clave que marca la evolución de la pandemia. Y con cerca del 46% de la población española con la pauta completa. Los contagios se ceban con los menores de 30 años, el grupo poblacional que todavía no ha accedido de forma masiva a la vacuna. Así, la incidencia acumulada en los veinteañeros se ha disparado a cerca de 800 casos por 100.000 habitantes.

Con este escenario sobre la mesa. Las comunidades apuran la puesta en marcha de nuevas medidas y vuelven al tablero de juego las restricciones más duras: la Comunidad Valenciana, por ejemplo, ya ha conseguido el aval de la justicia para decretar un nuevo toque de queda en 32 municipios y la limitación de reuniones en todo su territorio. Canarias también ha pedido la restricción de la movilidad nocturna y Cataluña, que la semana pasada cerró el ocio nocturno. Ha aprobado adelantar el cierre de las actividades no esenciales a las 0.30 y limitar las reuniones sociales a un máximo de 10 personas. En una línea parecida, desde este marte Asturias cierra el interior del ocio nocturno. Otras comunidades, como Madrid, descartan aplicar nuevas restricciones en este momento.

Related posts

Boris Pistorius: "Rusia es la mayor y más inmediata amenaza para la OTAN"

Rusia, principal peligro para la OTAN

29 septiembre, 2025
Netanyahu pide disculpas a Qatar por el ataque contra Hamás en Doha, mientras Trump dice que la paz en Gaza está muy cerca

Netanyahu se disculpa con Qatar; Trump ve paz cercana.

29 septiembre, 2025

Más información

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. Ha admitido este lunes que la previsión es que los contagios sigan creciendo en los próximos días. “En dos días estaremos subiendo por encima de 400 [casos por 100.000 habitantes a 14 días]″, ha dicho el epidemiólogo. El pico de la curva epidémica, ha indicado, se prevé cercano, pero no se ha atrevido a concretar una fecha. Ha puntualizado, eso sí, que “se está observando una reducción de la velocidad del incremento”.

En la calle y a las puertas de los centros de salud, sin embargo, no hay visos de esa ralentización del crecimiento: la pandemia sigue imparable y amenaza con desbordar la atención primaria. De hecho, Cataluña, que tiene la tasa de contagios más disparada de España (más de 2.000 casos por 100.000 entre los veinteañeros). Ya ha anunciado que dejará de hacer pruebas diagnósticas a contactos estrechos asintomáticos ante el aluvión de casos y la presión asistencial que asedia a los centros de salud. “La presión ahora la están soportando los servicios de atención primaria y salud pública. Si continuamos teniendo incidencias muy grandes en no vacunados. Podemos tener impacto en hospitales y puede haber comunidades que tengan una presión excesiva”, ha advertido Simón.

Como el grueso de los contagios se produce en gente joven y la inmensa mayoría de la población vulnerable ya está plenamente vacunada y, por tanto, protegida, la evolución de este nuevo envite del virus se presume distinta a lo ocurrido en otras olas.

Aunque Simón advierte de que el riesgo cero no existe: una de cada 100 personas menores de 30 años acabará ingresada. “Cuando empezamos a aumentar el número total de casos, al final, los hospitalizados en número brutos serán un número importante y se irá notando en los niveles de ocupación hospitalaria”, ha alertado. La ocupación hospitalaria todavía está lejos de la presión asistencial alcanzada en las últimas olas, pero ya ha crecido un 43% en la última semana.

Varias personas en la playa de la Barceloneta durante la noche del 3 de julio.

Con este panorama al acecho, algunas comunidades han empezado a tirar de la artillería pesada. Y han desempolvado algunas de las restricciones de los momentos más duros de la pandemia. Incluso sin el aval del estado de alarma, que funcionaba como un paraguas jurídico para las medidas que implicaban limitaciones de derechos fundamentales. La Comunidad Valenciana ha logrado imponer un toque de queda de 1.00 a 6.00. En 32 municipios de más de 5.000 habitantes y limitar las reuniones a 10 personas en todo su territorio.

El tribunal ha aludido a la explosión de casos, al riesgo de colapso de la atención primaria y a la amenaza de la variante delta. Que es hasta un 60% más contagiosa, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). Para avalar las restricciones en la Comunidad Valenciana. Canarias, por su parte, también ha pedido a su tribunal superior de justicia que permita aplicar el toque de queda a las islas que se encuentren en nivel 3 de alerta, una condición en la que ahora mismo solo se encuentra Tenerife, informa Efe.

También Cataluña, que ya tomó una decisión contundente la semana pasada al cerrar el ocio nocturno (salvo en exteriores), ha ido un paso más allá y este lunes el Govern ha anunciado la limitación de las reuniones públicas y privadas a un máximo de 10 personas y el cierre de toda actividad no esencial a las 00.30, la última frontera antes de solicitar el toque de queda. La limitación de reuniones atañe a un derecho fundamental, así que el Ejecutivo catalán necesitará el visto bueno de la justicia para ejecutar esta medida.

Navarra también encontró la semana pasada el aval de la justicia a su decisión de adelantar a la una de la madrugada el cierre del ocio nocturno. Los jueces consideraron que se trataba de “una medida idónea, necesaria y proporcionada para contener la propagación del virus entre la población no vacunada, los jóvenes, por la relación directa entre el elevadísimo índice de contagios entre los jóvenes no vacunados y las actividades de ocio una vez concluido el curso escolar, con relajación de las medidas de autoprotección tanto en los viajes de fin de curso como en las reuniones sociales y el ocio nocturno”. Asturias cierra el interior del ocio nocturno desde este martes y Galicia ha anunciado que reducirá el número de personas que se pueden reunir en las terrazas (actualmente son 15).

Este martes, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha dicho que descarta nuevas restricciones en la región: “Por ahora vamos bien en Madrid. Estar atentos, por supuesto, pero lo que tenemos que hacer ahora es no seguir afectando más al comercio y a la hostelería mientras no sea necesario”, ha comentado Isabel Díaz Ayuso. La incidencia en la comunidad es alta. 224 diagnósticos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, pero está casi 150 puntos por debajo de la media nacional.

En su comparecencia de este martes, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, no ha anunciado nuevas restricciones, pero ha dejado sobre la mesa la posibilidad de adoptar nuevas medidas ante el aumento de los contagios, como la “regulación” del ocio nocturno (no el cierre) o incluso confinamientos perimetrales de algunos municipios con altísimas tasas de incidencia, como pueden ser más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. “Los expertos sanitarios determinarán si es conveniente o no plantear un cierre perimetral de algún municipio o tomar otras decisiones”, ha dicho Marín.

 

Tags: cataluñaJóvenesvacunados
Previous Post

México será sede de congreso mundial del vino

Next Post

Comisión Permanente avala periodo para desafuero de Toledo y Huerta

Related Posts

¿Sin chamba? Abre convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro
Estados

¿Sin trabajo? Llega convocatoria para Jóvenes en Futuro.

29 septiembre, 2025
¡Lleva tu CV! Feria del Empleo en Puebla ofrece más de 3 mil plazas para jóvenes
Estados

¡Trae tu CV! Feria de Trabajo en Puebla: 3,000 oportunidades para jóvenes.

24 septiembre, 2025
NFL: Detroit Lions derrota a los Baltimore Ravens en un vibrante Monday Night Football
Deportes

¿Quién es Aitana Bonmatí? La catalana que alcanzó a Cruyff y Platini.

22 septiembre, 2025
Los jóvenes impulsan el turismo internacional en 2025. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Generación joven revoluciona el turismo global 2025

21 septiembre, 2025
Los jóvenes impulsan la adopción de la inteligencia artificial para planificar sus viajes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Los jóvenes fomentan el uso de IA en viajes.

17 septiembre, 2025
Los jóvenes impulsan el uso de la inteligencia artificial en la planificación de sus viajes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Juventud promueve IA en viajes.

17 septiembre, 2025
OpenAI's Teen Safety Features Will Walk a Thin Line
Tecnología

Funciones de seguridad de OpenAI: equilibrio delicado.

16 septiembre, 2025
México tiene bajos niveles de habilidades digitales entre los jóvenes
Negocios

Jóvenes mexicanos carecen de habilidades digitales.

14 septiembre, 2025
Francisco Sánchez, titular de la SSP
Estados

Reclutador de jóvenes de Amozoc sigue prófugo.

12 septiembre, 2025
Francisco Sánchez, titular de la SSP
Estados

Desaparecido 12 de Amozoc, buscado reclutador.

12 septiembre, 2025
Next Post

Comisión Permanente avala periodo para desafuero de Toledo y Huerta

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.