miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

El Constitucional da luz verde a la prisión permanente revisable

Redacción by Redacción
7 octubre, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Constitucional ha aprobado la introducción de la figura de la prisión permanente revisable en el Código Penal tras un intenso debate en un pleno que ha durado dos días. A la vista de la improbable conciliación de posturas entre los magistrados, se ha decidido pasar a la votación, y el resultado ha sido, por siete votos contra tres, un aval a la ley que creó dicha pena en 2015, según fuentes del tribunal.

Los votos discrepantes han sido los de los magistrados del sector progresista Juan Antonio Xiol, María Luisa Balaguer y Cándido Conde-Pumpido. La prisión permanente revisable es una pena que permite mantener a un preso en la cárcel de por vida si no demuestra —en sucesivas revisiones a partir de los 25 años— que se ha reinsertado.

Related posts

Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podría jugar en la Cuauhtémoc

Ávila se une a Rojo en Morena

22 octubre, 2025
Tras el resultado electoral en Bolivia, Sheinbaum alerta a la 4T: "Cuando te divides, pierdes fuerzas"

Postelecciones en Bolivia: Sheinbaum advierte

21 octubre, 2025

La ponente de la sentencia, la vicepresidenta del tribunal, Encarnación Roca, solo ha aceptado introducir dos precisiones a sendos artículos de la ley por la vía de fijar una interpretación clara de su texto.

En ambos casos se trata de precisar las condiciones en las que un condenado a prisión permanente, que ya hubiera sido excarcelado tras revisarse su caso a los 25 años, puede ser devuelto a la cárcel si delinque de nuevo.

La técnica que ha empleado el tribunal para no tener que anular los dos preceptos es la que se conoce como “interpretación conforme” con la Constitución. En estos casos, se valida un precepto siempre y cuando los jueces que tengan que aplicarlo lo entiendan en el mismo sentido que lo interpreta el tribunal.

Por esta vía, el Constitucional ha salvado los puntos 3 y 4 del artículo 92 de la ley que creó la citada figura legal.

En ambos casos, se trata de introducir precisiones en los supuestos de revocación de la suspensión de condena. Estos preceptos fijan condiciones y procedimientos para revocar una revisión ya concedida.

El punto 3 del artículo 92 abre la posibilidad de que el juez de vigilancia penitenciaria revoque la suspensión de una pena de prisión permanente revisable ya concedida en aquellos supuestos en que “se ponga de manifiesto un cambio en las circunstancias” que antes hubieran aconsejado dejar en suspenso el cumplimiento de la condena. La idea es precisar qué se puede entender por “cambio en las circunstancias”, para permitir una mayor seguridad jurídica, ya que la vaguedad de la expresión habría facilitado la utilización de criterios distintos, contrarios e incluso opuestos.

Se va a aclarar, en este sentido, que por cambio de las circunstancias habrá que entender que la persona condenada a prisión permanente revisable haya cometido algún nuevo delito una vez recuperada la libertad. También podrá anularse la puesta en libertad de aquel que hubiera incumplido alguna de las condiciones que el juez le haya puesto para revisar su situación.

El punto 4 del artículo 92 ha motivado mayor discusión. La sentencia explicará cómo debería aplicarse la ley hasta que, en su caso, el legislador rellene esta laguna.

Tags: Código PenalfigurapermanentePrisionTribunal Constitucional
Previous Post

Valeriano Martínez: Muere de un infarto en su despacho de la Xunta el consejero de Hacienda

Next Post

Ley de protección animal: el Gobierno quiere prohibir que se deje a un perro sin supervisión más de 24 horas

Related Posts

Nicolas Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre por el caso de financiación libia
Internacional

Sarkozy cumplirá prisión el 21 de octubre.

13 octubre, 2025
EL PAÍS
Deportes

Omar Bravo enfrenta cargos por abuso infantil.

11 octubre, 2025
exjugador de Chivas se queda en prisión – El Financiero
Deportes

Exfutbolista de Chivas permanece encarcelado

11 octubre, 2025
Husamettin Dogan, condenado a 10 años de prisión por violar a Giséle Pelicot
Internacional

Husamettin Dogan sentenciado a 10 años.

9 octubre, 2025
¿Cuántos años podría pasar Mark Sánchez en prisión tras agredir a hombre de 69 años?
Deportes

¿Años de cárcel para Mark Sánchez por agresión?

6 octubre, 2025
Charlie Javice
Tecnología

Charlie’s fraud a JPMorgan: 7 años.

29 septiembre, 2025
El asesor turístico que estafó a la ex asistente de Alexander McQueen con £155,000 para gastar en apuestas ha sido condenado a prisión.
Viajes

Turista timador condenado por fraude millonario

27 septiembre, 2025
Por tortura, 11 años de prisión para policía municipal de Puebla
Estados

Once años de cárcel para policía torturador

22 septiembre, 2025
Hasta 9 años de prisión a manifestantes por apagones en Cuba
Negocios

Hasta 9 años de cárcel por protestas en Cuba

21 septiembre, 2025
Cerrarán siete cárceles de Puebla; ya sólo faltan 46 reos por reubicar
Estados

Proponen pena de 15 años para reclutamiento forzado en Puebla

19 septiembre, 2025
Next Post

Ley de protección animal: el Gobierno quiere prohibir que se deje a un perro sin supervisión más de 24 horas

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.