miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

El crédito bancario muestra desaceleración reciente.

Redacción by Redacción
4 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Crédito bancario ha profundizado su desaceleración en los últimos meses
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El panorama del crédito bancario en México ha mostrado un marcado cambio en los últimos tiempos. A pesar de que el año comenzó con un impulso notable, los últimos meses han reflejado una inquietante desaceleración en la dinámica del financiamiento hacia el sector privado. Este fenómeno es particularmente evidente en el segmento de consumo, que anteriormente había sido el motor del crecimiento crediticio.

De acuerdo con los datos más recientes de los Agregados Monetarios y Actividad Financiera del Banco de México (Banxico), el crédito vigente total de la banca ha experimentado un crecimiento real anual del 7.3%, alcanzando un saldo superior a los siete billones de pesos. Sin embargo, este crecimiento ha ido disminuyendo progresivamente desde que en enero se registró un aumento del 10.1%, pasando por 9.7% en febrero, 9.0% en marzo y 8.0% en abril.

Related posts

Menu

Remesas a México descienden por quinto mes

1 octubre, 2025
La Corte Suprema de EU permite seguir en su cargo a una gobernadora de la Reserva Federal

La Corte Suprema respalda a gobernadora de la Fed.

1 octubre, 2025

En el sector del crédito al consumo, esta tendencia a la baja es aún más pronunciada. Después de más de dos años de crecimiento a doble dígito, en mayo de 2025 se observó un incremento de solo 8.8%, el menor aumento desde octubre de 2022. Dentro de este apartado, el crédito a tarjetas creció un 7.4%, mientras que el de nómina y personales aumentó en un 3.7% y 8.3%, respectivamente. Aunque el segmento de bienes de consumo duradero registró un notable crecimiento del 18.9%, la caída en el crédito automotriz, que alcanzó en su momento incrementos superiores al 40%, también forma parte de esta dinámica.

El crédito destinado a la vivienda también ha mostrado signos de deterioro. En mayo, el incremento real fue de únicamente 1.7%, el más bajo desde diciembre de 2017, lo que subraya la moderación en este segmento. Sin embargo, es relevante señalar que, a diferencia de otros tipos de financiamiento, el crédito para vivienda no ha experimentado contracciones en años recientes, ni siquiera durante los momentos más críticos de la pandemia.

En el ámbito empresarial, aunque se había observado una tendencia de crecimiento de doble dígito en meses pasados, ahora también se ha reducido a un incremento de solo 9.2% en mayo, manteniendo la misma cifra que en abril. El saldo total de este portafolio supera los 3.68 billones de pesos, convirtiéndose en el más significativo en términos de monto.

Este enfriamiento en el sector crediticio se encuentra en sintonía con las proyecciones de crecimiento para la economía nacional. La reciente encuesta de expectativas de Citi sugiere una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 0.1% para 2025, mientras que Banamex prevé un crecimiento nulo. Rodolfo Ostolaza, subdirector de estudios económicos de esta última institución, ha indicado que la desaceleración observada en el crédito bancario ha sorprendido, ya que abarca los tres segmentos principales: consumo, vivienda y empresarial. Además, ha expresado que la contracción del crédito al consumo puede impactar de manera significativa en el PIB, dado que el consumo privado es un componente crítico de este.

A medida que se observa una desaceleración general en la economía, es crucial seguir de cerca cómo estas dinámicas afectan tanto al crédito como a los sectores vinculados en un contexto económico lleno de desafíos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bancarioColumna DigitalcréditoCrédito BancariodesaceleracióneconomiafinancierosprofundizadoúltimosÚltimos Meses
Previous Post

Predicciones astrológicas: 4 de julio 2025

Next Post

La CFI del BM aumenta inversión ante incertidumbre.

Related Posts

Sigue el partido y marcador de Champions League HOY – El Financiero
Deportes

Sigue el juego y resultados de Champions hoy

1 octubre, 2025
Dôen Celebra su Décimo Aniversario con un Estilo Majestuoso al Estilo Versalles – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Dôen Conmemora su Décima Aniversario con Elegancia Versallesca

1 octubre, 2025
5 datos que debes de saber del MTU
Nacional

Cinco datos esenciales sobre el MTU.

1 octubre, 2025
Menu
Negocios

Remesas a México descienden por quinto mes

1 octubre, 2025
Obras de Magritte, Modigliani y Klein se subastarán en París
Cultura

Subasta en París: Magritte, Modigliani y Klein

1 octubre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Huescas se fue en camilla por lesión

1 octubre, 2025
Pronóstico LA Galaxy Deportivo Toluca FC
Deportes

Predicción LA Galaxy vs Deportivo Toluca

1 octubre, 2025
¿Cuál es el mejor detergente para ropa percudida?
Estados

¿Qué detergente es ideal para ropa manchada?

1 octubre, 2025
TechCrunch Disrupt 2025 Roseanne Wincek and Jai Das
Tecnología

Consideraciones clave para fundadores antes de su salida

1 octubre, 2025
¿Cuándo es la feria del mundo de la CDMX?
Cultura

¿Cuándo se celebra la feria mundial en CDMX?

1 octubre, 2025
Next Post
La Corporación Financiera Internacional del BM intensifica su inversión en medio de la incertidumbre mundial

La CFI del BM aumenta inversión ante incertidumbre.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.